CONICET Community

FUCHS, JULIO SILVIO

PROFESIONAL PRINCIPAL

Topic:

En continuidad con tareas de apoyo al UNIDEF, Se realizarán las siguientes tareas: Continuaré la coordinación en la cría y mantenimiento de la nueva colonia de lombrices de tierra de nuestro bioterio que serán de gran utilidad para varios proyectos de investigación. Se iniciarán los bioensayos de puesta a punto toxicidad aguda (14 días) y crónica (56 días) en suelo Artificial y suelos de referencia naturales siguiendo lineamientos de la OECD 222 (2016) y la Guía de Canadá STB 1/RM/43 (2022). Continuaré coordinando y trabajando en la evaluación de toxicidad aguda y crónica de los explosivos como el 2,4,6-trinitrotolueno (TNT), la hexahidro-1,3,5-trinitro-1,3,5-triazina (RDX), su homólogo HMX y sus productos de degradación, en lombrices de tierra expuestas a distintas concentraciones, realizando el monitoreo de su crecimiento y en la evaluación de los resultados. Los puntos finales a evaluar en exposiciones crónicas serán: variación del peso, mortalidad, número de cocones eclosionados y no eclosionados y número de juveniles. Coordinaré la puesta a punto del ensayo de evasión con lombrices siguiendo la ISO 17512-2008 y/o Guía de Canadá STB 1/RM/43-2022 utilizando suelos naturales expuestos a los explosivos como a tóxicos de referencia para documentar las respuestas de nuestra colonia de lombrices. Continuaré coordinando la evaluación de fitotoxicidad de los explosivos antes mencionados con semillas de Lactuca sativa (IRAM 29114-2008), método papel, evaluando diferentes puntos finales como la germinación y la elongación de la raíz. En este periodo se adaptarán los bioensayos de exposición a sustratos como arena o suelo artificial siguiendo los lineamientos de la IRAM 29118 2016 ?Determinación de los efectos de los contaminantes sobre la flora del suelo. Efectos de los compuestos químicos sobre la emergencia y el crecimiento temprano de plantas superiores?. Continuaré colaborando en la evaluación de toxicidad de los explosivos como el 2,4,6-trinitrotolueno (TNT), la hexahidro-1,3,5-trinitro-1,3,5-triazina (RDX) y su homólogo octahydro-1,3,5,7-tetranitro-1,3,5,7-tetrazocine (HMX) y sus productos de degradación, en lombrices de tierra expuestas, en ensayo papel, a distintas concentraciones a los fines de evaluar diferentes puntos finales. Las evaluaciones a abordar serán: histología para revelar distinto tipo de daño en los tejidos; implementación de la técnica histoenzimatica Xantina Oxidasa la cual es relevante para localizar la actividad enzimática involucrada en la reducción de compuestos nitrados, como es el caso de los explosivos; la técnica tiempo de retención del rojo neutro (TRRN), la cual evalúa la integridad de la membrana lisosomal, indicador general del bienestar celular en eucariotas. Estos puntos finales también serán adaptados a lombrices expuestas a suelos contaminados. En colaboración con Lic. Fernando Reina, miembro de la división Química del CITEDEF, tendremos una capacitación excautiva del uso del UPLC instalado en nuestro laboratorio. A partir de este adiestramiento iniciaremos las actividades de desarrollo de una capacidad para evaluar el impacto tóxico derivado de la contaminación ambiental con explosivos. Para ello es necesario desarrollar metodologías analíticas sensibles y específicas para la identificación y cuantificación de los explosivos y sus productos de transformación, que permitan evaluar el impacto tóxico in situ o en el laboratorio con muestras provenientes de los sitios contaminados. Estos ensayos requieren poner a punto metodologías para la recuperación eficiente de estos analitos desde muestras de suelos, agua y tejidos de organismos diana para evaluar toxicidad subletal y la absorción de los explosivos envejecidos desde muestras reales, teniendo en cuenta que cada suelo o agua modula cuali y cuantitativamente la composición de la mezcla tóxica. Se aplicará el método analítico basado en cromatografía líquida acoplado a espectrometría de masa por ionización por electrospray para el análisis de los explosivos TNT, RDX y HMX. La separación y cuantificación de éstos será mediante el estudio de los espectros de masa de los iones formados en el modo de monitoreo de reacción múltiple (MRM) obtenidos a partir de la estructura del ión precursor. Esta identificación y cuantificación de explosivos es factible incluso en muestras con matrices complejas, con gran cantidad de compuestos coeluyentes y extensible a productos de biodegradación. Continuare como Co-Director y en colaboración con el Dr. Eduardo Cortón en el Convenio Técnico Específico entre el CONICET, YTEC y FCEN-UBA. Continuaré participando de los diferentes grupos de estudios de Normas IRAM. Continuaré en las colaboraciones con la Dra. Migloranza y el Dr Wolansky, Continuaré en el Consejo Directivo de SETAC Argentina organizando el congreso de dicha sociedad en la ciudad de Santa Fe. Continuaré con la docencia.

Workplace

UNIDAD DE INVESTIGACION Y DESARROLLO ESTRATEGICO PARA LA DEFENSA (UNIDEF, CONICET-MINDEF) Depends on
  • CONSEJO NACIONAL DE INVESTIGACIONES CIENTIFICAS Y TECNICAS (CONICET)
  • MINISTERIO DE DEFENSA (MINDEF)
Address:
JUAN BAUTISTA DE LA SALLE 4397, B1603ALO - Villa Martelli - Buenos Aires - Argentina

Contact:

Send Message

S&T Expertise*

Como miembro del Laboratorio de Toxicología y Qca. Legal de la FCEN-UBA, he implementado diferentes metodologías en evaluaciones ecotoxicológicas de suelos contaminados por diferentes agentes tóxicos (metales, pesticidas, nanomateriales, etc), en especial el explosivo TNT, utilizando bioensayos con lombrices, plantas y microorganismos aplicándose a las evaluaciones de la calidad de suelos, y por ende a riesgo ambiental. Esta experiencia me ha permitido aplicar los conocimientos en diferentes campos la calidad de suelos o residuos, y aportes en Normas técnicas y/o regulaciones de carácter ambiental. *Information provided by the agent in SIGEVA

Lines of Investigation

Econanotoxicologia INGENIERÍAS Y TECNOLOGÍAS - Nanotecnología - Otras Nanotecnología
Ecotoxicología CIENCIAS NATURALES Y EXACTAS - Ciencias de la Tierra y relacionadas con el Medio Ambiente - Otras Ciencias de la Tierra y relacionadas con el Medio Ambiente
Biomonitoreo Ambiental INGENIERÍAS Y TECNOLOGÍAS - Biotecnología del Medio Ambiente - Biotecnología Medioambiental
Evaluación de Riesgo INGENIERÍAS Y TECNOLOGÍAS - Ingeniería del Medio Ambiente - Otras Ingeniería del Medio Ambiente

Technological Capacities

  • 3. Otras tecnologías industriales
    • 1. Otras tecnologías industriales
      • 1.1. Tecnologías de limpieza
  • 6. Ciencias biológicas
    • 2. Biología / Biotecnología
      • 2.4. Ensayos in vitro, experimentos
      • 2.7. Toxicología
    • 4. Micro- y nanotecnología relacionada con las ciencias biológicas
  • 7. Agricultura y recursos marinos
    • 1. Agricultura
      • 1.6. Pesticidas
  • 9. Mediciones y normas
    • 6. Normas
      • 6.2. Normas técnicas
  • 10. Protección del hombre y del medio ambiente
    • 1. Seguridad
      • 1.6. Evaluación de riesgo e impacto medioambiental
      • 1.3. Materias peligrosas
    • 2. Medio ambiente
      • 2.2. Tecnología / ingeniería medioambiental
      • 2.3. Medición y detección de la contaminación
      • 2.15. Limpieza de zonas contaminadas
      • 2.10. Contaminación del terreno y de aguas subterráneas
    • 3. Gestión de residuos
      • 3.1. Biotratamientos / compostaje / bioconversión
      • 3.8. Detoxificación / desinfección de residuos

Key Words

EcotoxicologiaSuelosbiensayosEcotoxicologySoilbioassayNanomaterialesnanomaterialsEvaluación de Riesgorisk assessment

Education

2001 - 2018

Doctor de la Universidad de Buenos Aires, área Química Biológica

FACULTAD DE CIENCIAS EXACTAS Y NATURALES, UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES


Science and Technology Production

Services