ANDERSON, FREDA ELIZABETH
PROFESIONAL PRINCIPAL
Topic:
Se continuará con la Co-dirección de tesis y beca de finalización de doctorado de la Lic. Bárbara Angeletti. En este marco, se colaborará con la finalización de los últimos experimentos previstos y se supervisará la redacción de la tesis doctoral en colaboración con el director Dr. Alejandro Loydi Se continuará con la co-dirección de la beca post doctoral del Dr. Gustavo Ramírez. Se continuará la participación y colaboración en los siguientes proyectos de investigación: La diversidad fúngica del Salitral de la Vidriera, una salina solar situada en un humedal: fuente promisoria de recursos biológico (PIP) y Estudios básicos y aplicados en algas y hongos de la República Argentina (PGI) dirigidos por la Dra. MV Bianchinotti; y, Control biológico de malezas en agroecosistemas y en ambientes naturales en la provincia de Buenos Aires (PGI), dirigido por la Dra. S. Villamil. Se planea realizar viajes de recolección de muestras a distintos puntos de la provincia de Buenos Aires. Las muestras se estudiarán en el laboratorio en colaboración con los otros miembros del grupo de trabajo. Se cultivarán plantas en el invernáculo a fin de tener plantas sanas para ensayos de inoculación artificial. Se estudiará la patogenicidad de ciertos hongos elegidos y se caracterizarán las enfermedades producidas. Se continuará con las actividades de gestión adjudicadas como miembro de la Comisión de Gestión de Equipamiento e Infraestructura y de la Comisión de Comisión de Invernaderos y Campo Experimental del CERZOS.Workplace
CENTRO DE RECURSOS NATURALES RENOVABLES DE LA ZONA SEMIARIDA (CERZOS, CONICET-UNS) Depends on
- CONSEJO NACIONAL DE INVESTIGACIONES CIENTIFICAS Y TECNICAS (CONICET)
- UNIVERSIDAD NACIONAL DEL SUR (UNS)
Address: | |
CAMINO LA CARRINDANGA KM 7E1, B8000CPB - Bahía Blanca - Buenos Aires - Argentina |
Contact:
S&T Expertise*
Mi especialidad es la fitopatología. Dentro de esta disciplina, mi interés se centra en las enfermedades de plantas silvestres causadas por hongos. Con una mirada conservacionista, estudio enfermedades de plantas silvestres nativas para conocer su diversidad y su efecto sobre las poblaciones hospedantes. En el caso de especies consideradas malezas, estudio las enfermedades para evaluar la factibilidad de utilizarlas para su control. *Information provided by the agent in SIGEVALines of Investigation
Identificación de hongos fitopatógenos
CIENCIAS NATURALES Y EXACTAS - Ciencias Biológicas - Micología
Rol de las enfermedades en la supervivencia de plantas silvestres endémicas o raras.
CIENCIAS NATURALES Y EXACTAS - Ciencias Biológicas - Conservación de la Biodiversidad
Control Biológico de malezas
CIENCIAS NATURALES Y EXACTAS - Ciencias Biológicas - Otras Ciencias Biológicas
Technological Capacities
- 6. Ciencias biológicas
- 2. Biología / Biotecnología
- 2.4. Ensayos in vitro, experimentos
- 2.5. Microbiología
Key Words
Phytopathogenic fungimalezasControl biológico Hongos fitopatógenosBiological control weeds
Education
1987 - 2001
Doctor en Biologia
DEPARTAMENTO DE BIOLOGIA, BIOQUIMICA Y FARMACIA, UNIVERSIDAD NACIONAL DEL SUR
1981 - 1986
Licenciada en Ciencias Biológicas
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL SUR
S&T HR Training
Science and Technology Production
Loading data . . .
Services
Loading data . . .