Comunidad CONICET

OLIVERA, ANA CAROLINA

Investigadora independiente

ESPECIALIDAD:

DESARROLLO DE NUEVAS TÉCNICAS PARA ALGORITMOS BIO-INSPIRADOS HÍBRIDOS

Disciplina Científica:

Informática y Comunicaciones

Tema:

Diseño y desarrollo de técnicas de inteligencia computacional para problemas de optimización

Lugar de Trabajo

INSTITUTO INTERDISCIPLINARIO DE CIENCIAS BASICAS (ICB, CONICET-UNCU) Depends on
Dirección:
PADRE JORGE CONTRERAS 1300, M5502JMA - Mendoza - Argentina

Contacto:

Enviar Mensaje

Experticia en CyT*

En el contexto de los problemas de optimización de las áreas de tráfico y tránsito urbano mis principales experiencias están relacionadas con el diseño y desarrollo de algoritmos de inteligencia computacional combinados con simulación para la resolución de estas problemáticas tanto en casos de estudio académicos como reales. Con respecto a problemas de optimización en general he trabajo en la resolución de problemas complejos con algoritmos de inteligencia computacional híbridos y paralelos. En los últimos años, me he volcado al tratamiento de problemas relacionados con la detección de enfermedades mediante machine learning y metaheurísticas. *Información suministrada por el agente en SIGEVA

Líneas de Investigación

Optimización Engineering and technologies - Other engineering and technologies - Other engineering and technologies
INTELIGENCIA COMPUTACIONAL Natural and exact sciences - Computer and information sciences - Other sciences computer and information sciences

Capacidades Tecnológicas

  • 1. Electrónica, TICs y telecomunicaciones
    • 2. Procesado de información, Sistemas de información, Gestión de la carga de trabajo
      • 2.2. Archivado / documentación / documentación técnica
      • 2.8. Intercambio / procesado de datos / Middleware
      • 2.16. Simulaciones
      • 2.25. Tecnologías de la nube
      • 2.1. Arquitectura avanzada de sistemas
      • 2.7. Tecnología informática / gráficos, meta informática
      • 2.15. Gestión de conocimiento, gestión de procesos
      • 2.23. Internet de las cosas
      • 2.3. Inteligencia artificial (IA)
      • 2.12. Imagen, procesado de imágenes, reconocimiento de patrones
      • 2.20. Software de automatización
      • 2.6. Software
      • 2.13. Tecnología de información / informática
      • 2.22. Aplicaciones inteligentes
    • 3. TICs y aplicaciones telemáticas
      • 3.11. Sistema de planificación de procesos
      • 3.7. Sistemas de información geográfica (GIS)
      • 3.3. Aplicaciones para transportes y logística
      • 3.6. Sistemas de gestión medioambientales y sistemas de gestión documentales
    • 6. Circuitos electrónicos, componentes y equipos
      • 6.7. Sistemas y redes ópticas
      • 6.3. Sistemas embebidos y sistemas en tiempo real
      • 6.1. Impresión 3D
      • 6.11. Informática cuántica
      • 6.2. Ingeniería electrónica
      • 6.13. Tarjetas inteligentes y sistemas de acceso

Palabras Clave

DEEP LEARNINGAPRENDIZAJE PROFUNDOBIOINFORMATICBIOINFORMATICATRAFFIC and TRANSITOPTIMIZATIONCOMPUTATIONAL INTELLIGENCETRÁFICO y TRÁNSITOOPTIMIZACIÓNINTELIGENCIA COMPUTACIONAL

Formación Académica

2007 - 2009

Doctor en ciencias de la computación

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL SUR

1997 - 2004

Licenciada en Ciencias de la Computación

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL SUR


Formación de Recursos Humanos en CyT

Codirectora de

Producción CyT

Oferta Tecnológica