Comunidad CONICET

FERNANDEZ, NATALIA VERONICA

Investigadora adjunta

ESPECIALIDAD:

Biotecnología microbiana; Producción y manejo forestal sustentable; Conservación y restauración

Disciplina Científica:

Ingeniería de alimentos y Biotecnología - Hábitat y Diseño

Tema:

IMPORTANCIA ECOLÓGICA Y BIOTECNOLÓGICA DE LAS COMUNIDADES FÚNGICAS EN AMBIENTES NATURALES Y ANTROPIZADOS

Lugar de Trabajo

INSTITUTO ANDINO PATAGONICO DE TECNOLOGIAS BIOLOGICAS Y GEOAMBIENTALES (IPATEC, CONICET-UNCOMA) Depende de
Dirección:
AV DE LOS PIONEROS 2350, 8400 - San Carlos de Bariloche - Río Negro - Argentina

Experticia en CyT*

Me he dedicado a describir distintos grupos microbianos, principalmente micorrizas y levaduras, en ambientes nativos y cultivados y en función de diferentes variables biológicas, ambientales y genéticas. Además de aportar a la descripción de nuestros recursos biológicos, estudio la potencialidad de utilizar estos microorganismos como herramientas biotecnológicas (bio-fertilizantes, -controladores, -indicadores) para promover actividades ecológica y económicamente sustentables. Se encuentra entre mis principales intereses poder aportar al desarrollo de sistemas de producción sostenibles y de programas de conservación, manejo, restauración y remediación de ambientes naturales. Poseo los conocimientos para plantear diseños de experimentales metodológica y estadísticamente apropiados, manejo distintas técnicas de muestreo a campo y en laboratorio he trabajado ampliamente con diversas técnicas de microscopía y moleculares (ej. secuenciación, TGGE, NGS). La formación de recursos humanos y la articulación con otros grupos de investigación también se encuentran entre mis prioridades. *Información suministrada por el agente en SIGEVA

Líneas de Investigación

Descripción de la biodiversidad, Ecología de las invasiones e impactos medioambientales, Restauración y reforestación Ciencias naturales y exactas - Ciencias biológicas - Conservación de la biodiversidad
Aplicación biotecnológica de microorganismos nativos (evaluación y mitigación de impacto ambiental), Biorremediación, Producción de bioinsumos Ingenierías y tecnologías - Biotecnología del medio ambiente - Biotecnología medioambiental
Ecología de los microorganismos, Ecología y dinámica de ambientes naturales y disturbados, Interacciones biológicas Ciencias naturales y exactas - Ciencias biológicas - Ecología
Microorganismos nativos, Ecología microbiana, interacciones microbianas Ciencias naturales y exactas - Ciencias biológicas - Biología celular, microbiología

Capacidades Tecnológicas

  • 6. Ciencias biológicas
    • 2. Biología / Biotecnología
      • 2.4. Ensayos in vitro, experimentos
      • 2.2. Biología celular y molecular
      • 2.5. Microbiología
  • 7. Agricultura y recursos marinos
    • 1. Agricultura
      • 1.3. Biocontrol
    • 2. Silvicultura, Ciencias y tecnologías forestales
      • 2.4. Silvicultura, bosques
      • 2.1. Tecnologías forestales
  • 10. Protección del hombre y del medio ambiente
    • 2. Medio ambiente
      • 2.6. Biodiversidad / Herencia natural
      • 2.4. Desastres naturales
      • 2.1. Ecología
      • 2.11. Tecnologías verdes / producción limpia
      • 2.2. Tecnología / ingeniería medioambiental

Palabras Clave

BIOECOLOGÍA DE MICORRIZASLEVADURAS Y OTRAS COMUNIDADES FÚNGICAS DEL SUELOECOLOGÍA Y REGENERACIÓN DE BOSQUESBIOTECNOLOGÍA MICROBIANAPRÁCTICAS FORESTALES SUSTENTABLESCONSERVACIÓN REMEDIACIÓN Y RESTAURACIÓNMYCORRHIZAS BIOECOLOGYYEASTS AND OTHER SOIL MICROBIAL COMMUNITIESFOREST ECOLOGY AND REGENERATIONMICROBIAL BIOTECHNOLOGYSUSTAINABLE FOREST MANAGMENTCONSERVATION REMEDIATION AND RESTORATION

Formación Académica

2008 - 2012

Doctora en Biología

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL COMAHUE

2000 - 2006

Licenciada en Ciencias Biológicas

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL COMAHUE


Formación de Recursos Humanos en CyT

Directora de

Codirectora de

Producción CyT

Oferta Tecnológica