CADENA, CARLOS ALBERTO
Profesional principal
Tema:
Responsable Laboratorio Calibración parámetros eléctricos Instituto. Dirección-realización ensayos. Coordinación actividades CPA. Realización nuevos STAN, empresas del medio Nacional (equipos solares) Docencia Grado-Postgrado: Medición, instrumentación y generación eléctrica con fotovoltaico y eólico Dirección - CoDir. tesistas postgrado. Participación presentando trabajos XLVI ASADES; Presentación trabajos y Dirección de taller Continuación etapa de formación nuevo técnico electrónico para INENCO. Coordinación general revistas ERMALugar de Trabajo
INSTITUTO DE INVESTIGACIONES EN ENERGIA NO CONVENCIONAL (INENCO, CONICET-UNSA) Depende de
- CONSEJO NACIONAL DE INVESTIGACIONES CIENTIFICAS Y TECNICAS (CONICET)
- UNIVERSIDAD NACIONAL DE SALTA (UNSA)
- FACULTAD DE CS.EXACTAS
- DEPARTAMENTO DE FISICA
Dirección: | |
AV. BOLIVIA 5150, A4408FVY - Salta - Argentina |
Contacto:
Experticia en CyT*
mi mayor experticia abarca los sistemas fotovoltaicos, y los de energía no convencional, también sistemas térmicos. Solar FV: sistemas rurales aislados, sistemas conectados a red. Sistemas híbridos solar -eólico o diesel para generación de electricidad. Seis tesistas doctorales graduados y doce de Maestría, tesis relacionadas con: instalaciones aisladas o conectadas a red, control difuso sistemas, análisis de partes, deterioro paneles y acumuladores, diseño controladores, evaluación de luminarias compacta-Led; Sistemas solares térmicos: cocción solar, destiladores, invernaderos. Técnicas de medida complejas, automatizadas y captura masiva de datos. Desarrollo sensores, actuadores e interfaces para los sistemas mencionados. Diseño de instalaciones de puesta tierra especiales. Análisis de transmitancias y reflectancias de materiales. Interpretar-caracterizar efectos provocados por radiación solar ultravioleta en materiales y personas. Impacto de la energía en la mejora de la calidad de vida. Experiencia de gestión Políticas Públicas Educación Superior. Actualmente vicedirector INENCO *Información suministrada por el agente en SIGEVALíneas de Investigación
sistemas fotovoltaicos
Ingenierías y tecnologías - Ingeniería eléctrica, ingeniería electrónica e ingeniería de la información - Ingeniería eléctrica y electrónica
Capacidades Tecnológicas
- 1. Electrónica, TICs y telecomunicaciones
- 6. Circuitos electrónicos, componentes y equipos
- 6.12. Semiconductores
- 6.2. Ingeniería electrónica
- 4. Energía
- 5. Fuentes de energía renovables
- 5.3. Sistemas fotovoltaicos
- 5.4. Energía térmica / solar
- 9. Mediciones y normas
- 6. Normas
- 6.2. Normas técnicas
- 3. Sistemas electrónicos de medida
- 4. Dispositivos de registro
- 2. Amplificador, transductor A/D
- 5. Materiales de referencia
- 11. Asuntos sociales y económicos
- 2. Educación y formación
- 3. Sociedad, información y medios
- 5. Infraestructuras para las ciencias sociales y humanidades
- 4. Tecnología, sociedad y empleo
Palabras Clave
ENERGY-QUALITY OF LIFE-EDUCATIONSOLAR COOKING-CONCENTRATORSOLAR RADIATION-SENSORSPV SYSTEMSENERGÍA-EDUCACIÓN-CALIDAD VIDACOCINA SOLAR -CONCENTRACIÓNSISTEMAS FOTOVOLTAICOSRADIACIÓN SOLAR-SENSORES
Formación Académica
1974 - 1981
ingeniero electricista orientación electrónica
UNIVERSIDAD NACIONAL DE TUCUMAN
Formación de Recursos Humanos en CyT
GONZÁLEZ, FACUNDO DAVID FRANCISCO
Carrera Investigador
GOVETTO, SOFIA CAROLINA
Becarios
HESSLING HERRERA, FRANCO DAVID
Becarios
GONZÁLEZ, Facundo David Francisco Carrera Investigador
GOVETTO, Sofia Carolina Becarios
HESSLING HERRERA, Franco David Becarios
Producción CyT
Cargando datos . . .
Oferta Tecnológica
Cargando datos . . .