YACOBACCIO, HUGO DANIEL
Investigador superior
ESPECIALIDAD:
ARQUEOLOGIADisciplina Científica:
Arqueología y Antropología Biológica - Arqueología y Antropología BiológicaTema:
NingunoLugar de Trabajo
INSTITUTO DE ARQUEOLOGIA Depende de
- UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES (UBA)
- FACULTAD DE FILOSOFIA Y LETRAS
Dirección: | |
25 DE MAYO 217, piso 3, 1002 - Capital Federal - Argentina |
Contacto:
Experticia en CyT*
Cómo arqueólogo he desarrollado una amplia tarea en los campos de la zooarqueología (la relación de los grupos humanos del pasado y los animales)en campos como el estudio de cazadores-recolectores, domesticación y pastoreo. También he desarrollado etnoarqueología de pastores (la etnoarqueología es una herramienta analítica que utiliza información etnográfica para resolver problemas arqueológicos). Últimamente he dirigido proyectos que vinculan el cambio climático con las respuestas de las sociedades humanas, un campo que se denomina arqueología ambiental. Esto se ha efectuado a través de diversos proxies (geomorfología, polen, diatomeas, estudios químicos -isótopos estables, etc. *Información suministrada por el agente en SIGEVALíneas de Investigación
Zooarqueologia
Humanidades - Historia y arqueología - Arqueología
Capacidades Tecnológicas
- 11. Asuntos sociales y económicos
- 2. Educación y formación
Palabras Clave
ETNOARQUEOLOGIAARQUEOLOGIA AMBIENTALZOOARQUEOLOGIAENVIRONMENTAL ARCHAEOLOGYZOOARCHAEOLOGYETHNOARCHAEOLOGY
Formación Académica
1991
DR. EN FILOSOFIA Y LETRAS
UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES
1979
LIC. EN CS. ANTROPOLOGICAS
UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES
Formación de Recursos Humanos en CyT
SAMEC, CELESTE TAMARA
Carrera Investigador
ALVAREZ, LUCIANA SOFIA
Becarios
MONTERO, GERMÁN AGUSTÍN
Becarios
PEY, MARIA LAURA
Becarios
ROUAN SIROLLI, MERCEDES
Becarios
SAMEC, Celeste Tamara Carrera Investigador
ALVAREZ, Luciana Sofia Becarios
MONTERO, Germán Agustín Becarios
PEY, Maria Laura Becarios
ROUAN SIROLLI, Mercedes Becarios
CAÑAL, Victoria Becarios
Producción CyT
Cargando datos . . .
Oferta Tecnológica
Cargando datos . . .