Comunidad CONICET

ROSU, SILVANA ANTONIA

PROFESIONAL ADJUNTO

Tema:

*Continuar mi asistencia técnica en los equipos espectrofluorómetro y lector de placas espectral, brindando asesoramiento y ejecución de ensayos para distintos grupos de trabajo del INIBIOLP. *Continuar ensayos asociados al apoyo en un trabajo específico, realizando matrices biopoliméricas en cultivos celulares afín de estudiar interacciones relacionados a modulaciones de matrices extracelulares. *Comenzar a realizar apoyo técnico en equipo Chemidoc. *Establecer un STAN de purificación de colágeno tipo I de cola de rata. *Continuar mi participación como Co-directora en el proyecto de extension "Pasantias de Alumnos Secundarios a la Academia". Este proyecto fue acreditado con subsidio por segunda vez. *Con asesoramientos de investigadores, montaremos en el instituto un equipo de Dicroismo circular y me formaré para llevar a cabo mediciones en el mismo. *Análisis e interpretación de resultados. Apoyo en escritura de trabajos para ser publicados. *Participar como coordinadora en las jornadas y curso de citometría a realizarse durante el mes de Mayo 2024 en la Facultad de Ciencias Médicas, UNLP. *Continuar mis actividades como miembros de comisiones mencionadas

Lugar de Trabajo

INSTITUTO DE INVESTIGACIONES BIOQUIMICAS DE LA PLATA "PROF. DR. RODOLFO R. BRENNER" (INIBIOLP, CONICET-UNLP) Depende de
Dirección:
AV. 60 Y 120 S/N, 1900 - La Plata - Buenos Aires - Argentina

Contacto:

Enviar Mensaje

Experticia en CyT*

Desde el año 2012 comencé mi labor en el INIBIOLP, desarrollé mi tesis doctoral (2012-2017) con financiamiento de becas (UNLP, CONICET). Fui becaria posdoctoral CONICET en el año 2017. Desde el año 2018 fui designada CPA Profesional asistente de CONICET para el uso del espectrofluorómetro. Formo parte del STAN de citometría de flujo. Actualmente me encuentro estudiando interacciones de variantes de apoA-I amiloidogénicas con componentes de la matriz extracelular, entre ellos glucosaminoglucanos. Utilicé variadas técnicas de biología molecular, biofísica, unión a ligandos, cultivos celulares, entre otros. Utilicé espectrofluorómetro, lector de placa, equipos de CD, AFM, TEM, entre otros. Realicé dos pasantías de investigación en Chile (2015 y 2019) donde construí polímeros sintéticos y biosintéticos para estudiar binding a través de microscopia de fluorescencia, TEM y SEM. La experticia fue demostrada en distintas actividades de divulgación, a través de 6 publicaciones en los últimos 5 años y varios eventos nacionales e internacionales (30 presentaciones en congresos, jornadas, etc). *Información suministrada por el agente en SIGEVA

Líneas de Investigación

Estudio de variantes de la apolipoproteína A-I humana involucradas en amiloidosis CIENCIAS NATURALES Y EXACTAS - Ciencias Biológicas - Biofísica
Interacción de vriantes de apoA-I con proteoglucanos CIENCIAS NATURALES Y EXACTAS - Ciencias Biológicas - Bioquímica y Biología Molecular (ídem 3.1.10)
Estudio de variantes de la apolipoproteína A-I humana involucradas en amiloidosis CIENCIAS MÉDICAS Y DE LA SALUD - Medicina Básica - Bioquímica y Biología Molecular (ídem 1.6.3)

Capacidades Tecnológicas

  • 6. Ciencias biológicas
    • 1. Medicina, Salud humana
      • 1.9. Enfermedades circulatorias y del corazón
    • 2. Biología / Biotecnología
      • 2.1. Bioquímica / biofísica
      • 2.10. Biología sintética
      • 2.2. Biología celular y molecular
    • 6. Biotecnología industrial
      • 6.8. Biopolímeros
    • 4. Micro- y nanotecnología relacionada con las ciencias biológicas

Palabras Clave

AMYLOIDOSISHuman Apolipoprotein A-IAPOLIPOPROTEINA A-IinflamationINFLAMACIONPROTEOGLUCANOSAMILOIDOSISproteoglycans

Formación Académica

2012 - 2017

Doctor en Ciencias Mèdicas

FACULTAD DE CS.MEDICAS, UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA PLATA

2004 - 2011

MEDICA

FACULTAD DE CS.MEDICAS, UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA PLATA


Producción CyT

Oferta Tecnológica