HERNÁNDEZ, NANCY ELIZABETH
INVESTIGADOR ASISTENTE
ESPECIALIDAD:
CronobiologiaDisciplina Científica:
Bioquímica y Biología Molecular - BiologíaTema:
ESTUDIO DE LA ASOCIACIÓN ENTRE CRONOTIPO, CALIDAD DE VIDA PERCIBIDA, NUTRICIÓN Y RENDIMIENTO ACADÉMICO EN SU RELACIÓN CON LOS DIFERENTES NIVELES ALTITUDINALES EN LA PROVINCIA DE JUJUY . STUDY OF THE ASSOCIATION BETWEEN CHRONOTYPE, PERCEIVED LIFE QUALITY, NUTRITION AND ACADEMIC PERFORMANCE IN THEIR RELATIONSHIP WITH THE DIFFERENT ALTITUDINAL LEVELS IN THE PROVINCE OF JUJUYLugar de Trabajo
INSTITUTO DE ECORREGIONES ANDINAS (INECOA, CONICET-UNJU) Depende de
- CONSEJO NACIONAL DE INVESTIGACIONES CIENTIFICAS Y TECNICAS (CONICET)
- UNIVERSIDAD NACIONAL DE JUJUY (UNJU)
Dirección: | |
AV. BOLIVIA 1239, 4600 - San Salvador de Jujuy - Jujuy - Argentina |
Contacto:
Experticia en CyT*
Experiencia en técnicas moleculares, celulares y genéticas tales como: PCR, extracción, purificación y cuantificación de ADN y ARN. Southern, Northen and westerm blottings. Clonación de ADN en vectores de expresión. Hibridación In Situ. ELISA. Cultivo celular. Mutagénesis dirigida en zebrafish. Fertilización In Vitro (zebrafish), Uso de Microscopio de fluorescencia y confocal. *Información suministrada por el agente en SIGEVALíneas de Investigación
cronobiología y ambiente
CIENCIAS NATURALES Y EXACTAS - Ciencias Biológicas - Otras Ciencias Biológicas
Capacidades Tecnológicas
- 6. Ciencias biológicas
- 1. Medicina, Salud humana
- 1.14. Fisiología
- 2. Biología / Biotecnología
- 2.2. Biología celular y molecular
- 2.4. Ensayos in vitro, experimentos
Palabras Clave
Biología del DesarrolloBiología Celular y MolecularCronobiologíaCronobiologyCell and molecular biologyDevelopmental Biology
Formación Académica
2003 - 2007
Cell and Molecular Biology Program. Department of Biology and Biochemistry
UNIVERSITY OF HOUSTON
1994 - 1999
Licenciada en Ciencias Biológicas
UNIVERSIDAD NACIONAL DE TUCUMAN
ALFARO GOMEZ, EMMA LAURA
Carrera Investigador
Producción CyT
Cargando datos . . .
Oferta Tecnológica
Cargando datos . . .