Comunidad CONICET

PEDERNERA, MÒNICA DAIANA CLARA

Interna doctoral temas estratégicos

ESPECIALIDAD:

Conservación de los bosques nativos, Conflictos ambientales

Disciplina Científica:

Ambiente, Conservación y Sustentabilidad - Sociología, Comunicación Social y Demografía

Tema:

Políticas de conservación de la biodiversidad y conflictividad ambiental asociada a los bosques nativos en el departamento Punilla, provincia de Córdoba (2000-2025)

Lugar de Trabajo

CENTRO DE CONOCIMIENTO, FORMACION E INVESTIGACION EN ESTUDIOS SOCIALES (CCONFINES, CONICET-UNVM) Depende de
Dirección:
AV. ARTURO JAURETCHE 1555, 5900 - Villa María - Córdoba - Argentina

Experticia en CyT*

La Licenciada y docente Mónica Pedernera, es parte desde el año 2018 del Colectivo de investigación La Jarilla. Ha trabajado en múltiples actividades de voluntariado, extension e investigacion de la UNVM relacionado a la defensa de los bienes comunes y los territorios, campesinado, indigenismo, extractivismo, ecofeminismo, resistencias y re existencias territoriales de comunidades campesino-indígenas, bosques nativos, entre otros. Particularmente trabaja en la implementación de Planes de Conservaciòn de Bosques Nativos junto al movimiento campesino de Córdoba, y en la reconstrucción de las resistencias y re-existencias de la comunidad comechingón ticas, en la cual realizó su trabajo final de grado para optar por el título de licenciada en Ambiente y Energías Renovables. Actualmente se encuentra coordinando un proyecto de extensión y siendo docente interina de la materia Prácticas comunitarias ambientales y energéticas, pertenecientes a la Licenciatura de Ambiente y Energías Renovables de la misma universidad. *Información suministrada por el agente en SIGEVA

Líneas de Investigación

cartografias crìticas- Mapas de conflictos ambientales- Cobertura y uso de suelo Ciencias sociales - Geografía económica y social - Ciencias Medioambientales (aspectos sociales)
TERRITORIO- BOSQUES NATIVOS- COMUNIDADES INDIGENAS-CAMPESINAS- RESISTENCIAS TERRITORIALES Ciencias naturales y exactas - Ciencias de la tierra y relacionadas con el medio ambiente - Otras ciencias de la tierra y relacionadas con el medio ambiente
ambiente- conflictos socio ambientales- dialogo de saberes - inter y transdisciplinariedad- interculturalidad- extractivismos Ciencias sociales - Otras ciencias sociales - Ciencias sociales interdisciplinarias

Capacidades Tecnológicas

  • 4. Energía
    • 5. Fuentes de energía renovables
      • 5.3. Sistemas fotovoltaicos
    • 8. Eficiencia energética
  • 5. Ciencias físicas y exactas
    • 1. Química
      • 1.4. Química orgánica
  • 7. Agricultura y recursos marinos
    • 1. Agricultura
      • 1.5. Horticultura
  • 10. Protección del hombre y del medio ambiente
    • 1. Seguridad
      • 1.6. Evaluación de riesgo e impacto medioambiental
    • 2. Medio ambiente
      • 2.3. Medición y detección de la contaminación
      • 2.11. Tecnologías verdes / producción limpia
      • 2.1. Ecología
      • 2.5. Tecnología de sensores remotos
      • 2.2. Tecnología / ingeniería medioambiental
      • 2.6. Biodiversidad / Herencia natural
      • 2.4. Desastres naturales
    • 3. Gestión de residuos
      • 3.4. Reciclaje, recuperación
      • 3.1. Biotratamientos / compostaje / bioconversión
    • 4. Gestión de aguas
      • 4.8. Agua de lluvia
      • 4.4. Hidrología
  • 11. Asuntos sociales y económicos
    • 3. Sociedad, información y medios
    • 6. Participación de los ciudadanos
    • 2. Educación y formación

Palabras Clave

TERRITORIOORDENAMIENTO TERRITORIAL AMBIENTALCOMUNIDADES INDÌGENAS- CAMPESINASCONFLICTOS AMBIENTALESTERRITORYENVIRONMENTAL LAND ORDERINGINDIGENOUS- PEASANT COMMUNITIESENVIRONMENTAL CONFLICTS

Formación Académica

2013 - 2022

Licenciada en Ambiente y Energìas Renovables

UNIVERSIDAD NACIONAL DE VILLA MARIA


Dirigida por
FOA TORRES, JORGE GABRIEL
Carrera Investigador

Codirigida por
SCHMIDT, MARIANA ANDREA
Carrera Investigador

Producción CyT

Oferta Tecnológica