SCHOLLES, FRANCO GABRIEL
Beca interna doctoral
ESPECIALIDAD:
POLÍTICAS PÚBLICAS REFERIDAS A PUEBLOS INDÍGENASDisciplina Científica:
Ciencias Antropológicas - Historia y GeografíaTema:
Territorialidad indígena y política pública. Implementación del Programa de Relevamiento Territorial de Comunidades Indígenas en la provincia de Misiones (2011-2023).Lugar de Trabajo
INSTITUTO DE ESTUDIOS SOCIALES Y HUMANOS (IESYH, CONICET-UNAM) Depende de
- CONSEJO NACIONAL DE INVESTIGACIONES CIENTIFICAS Y TECNICAS (CONICET)
- UNIVERSIDAD NACIONAL DE MISIONES (UNAM)
- FACULTAD DE HUMANIDADES Y CS.SOCIALES
| Dirección: | |
| COLON 2432, piso 2, 3300 - Posadas (Municipio de Posadas) - Misiones - Argentina |
Contacto:
Experticia en CyT*
Desarrollo una línea de investigación centrada en las políticas públicas indigenistas implementadas en Misiones a partir de los años ochenta, desde un enfoque histórico-antropológico y con el propósito de generar conocimiento orientado a la promoción de los derechos indígenas. Como becario de investigación de la UNaM y tesista de la Licenciatura en Historia, me interesé por las disputas políticas surgidas durante la formulación de las primeras legislaciones referidas al pueblo guaraní en Misiones (1979-1989). Actualmente, en el marco del Doctorado en Antropología Social y como parte de mi plan de trabajo presentado al CONICET, me concentro en una política pública específica implementada en la provincia desde 2011: el Programa de Relevamiento Territorial de Comunidades Indígenas, en el cual me desempeñé como coordinador del Área Social entre 2021 y 2025. Mis objetivos son historizar la ejecución de este programa, examinar las agencias involucradas en el abordaje de la territorialidad indígena y analizar las prácticas y sentidos territoriales de las comunidades mbya guaraní. *Información suministrada por el agente en SIGEVALíneas de Investigación
POLÍTICAS INDIGENISTAS - RELACIÓN ENTRE ESTADO Y PUEBLOS INDÍGENAS
Humanidades - Historia y arqueología - Historia (la historia de la Ciencia y Tecnología va en 6.3 "Filosofía, Ética y Religión", mientras que la historia de cada ciencia en particular va en su respectivo encabezado)
POLÍTICAS INDIGENISTAS - RELACIÓN ENTRE ESTADO Y PUEBLOS INDÍGENAS
Humanidades - Historia y arqueología - Otras historia y arqueología
POLÍTICAS INDIGENISTAS - RELACIÓN ENTRE ESTADO Y PUEBLOS INDÍGENAS
Humanidades - Historia y arqueología - Otras historia y arqueología
POLÍTICAS INDIGENISTAS - RELACIÓN ENTRE ESTADO Y PUEBLOS INDÍGENAS
Humanidades - Historia y arqueología - Otras historia y arqueología
Capacidades Tecnológicas
- 11. Asuntos sociales y económicos
- 3. Sociedad, información y medios
- 6. Participación de los ciudadanos
Palabras Clave
INDIGENOUS POLICYINDIGENOUS PEOPLESOCIEDAD Y ESTADOSOCIETY AND STATEPOLÍTICAS INDIGENISTASPUEBLOS INDÍGENASTERRITORIALITYTERRITORIALIDAD
Formación Académica
2021 - 2022
ESPECIALISTA EN MÉTODOS Y TÉCNICAS DE LA INVESTIGACIÓN SOCIAL
CONSEJO LATINOAMERICANO DE CIENCIAS SOCIALES
2013 - 2018
PROFESOR EN HISTORIA CON ORIENTACIÓN EN CIENCIAS SOCIALES
FACULTAD DE HUMANIDADES Y CS.SOCIALES, UNIVERSIDAD NACIONAL DE MISIONES
Producción CyT
Cargando datos . . .
Oferta Tecnológica
Cargando datos . . .