MOLINA, NICOLÁS MARIO ANDRÉS
BECA INTERNA DOCTORAL COFINANCIADA CON UNIVERSIDAD
ESPECIALIDAD:
HistoriaDisciplina Científica:
Historia y Geografía - Historia y GeografíaTema:
HACIA UN ITINERARIO CULTURAL FRANCISCANO EN EL CHACO, UNA APUESTA DESDE LA ECONOMÍADEL CONOCIMIENTO PARA EL TURISMO . TOWARDS A FRANCISCAN CULTURAL ITINERARY IN THE CHACO, A COMMITMENT FROM THE ECONOMY OF KNOWLEDGE FOR TOURISMLugar de Trabajo
INSTITUTO DE INVESTIGACIONES GEOHISTORICAS (IIGHI, CONICET-UNNE) Depende de
- CONSEJO NACIONAL DE INVESTIGACIONES CIENTIFICAS Y TECNICAS (CONICET)
- UNIVERSIDAD NACIONAL DEL NORDESTE (UNNE)
Dirección: | |
AV.CASTELLI 930, 3500 - Resistencia - Chaco - Argentina |
Contacto:
Experticia en CyT*
Profesor y Licenciado en Historia, egresado de Facultad de Humanidades de la Universidad Nacional del Nordeste, actualmente doctorando de la misma casa de altos estudios, como becario doctoral cofinanciado (CONICET/ICCTI). Es además Diplomado en Antropología e Historia de las Religiones (INAH), y cuenta con cursos de posgrado vinculados a la historia de la Iglesia y la Orden Franciscana (CISF-UNIPG), a las Humanidades Digitales (UAB), y al ámbito patrimonial (FADyCC-UNNE). Su línea de investigación gira en torno a la experiencia misional franciscana en la región del Nordeste argentino en larga duración (ss. XVI al XIX). Fue becario de pregrado de la Secretaría General de Ciencia y Técnica (UNNE), realizó pasantías de investigación en el Instituto de Investigaciones Geohistóricas (CONICET/UNNE) y el Instituto de Filosofía de la Facultad de Humanidades de la UNNE. Su tesis de licenciatura se centró en la política misional de los frailes franciscanos de Propaganda Fide en la frontera oriental del Chaco en la segunda mitad del siglo XIX. *Información suministrada por el agente en SIGEVALíneas de Investigación
Historia de la Iglesia
HUMANIDADES - Historia y Arqueología - Otras Historia y Arqueología
Capacidades Tecnológicas
- 1. Electrónica, TICs y telecomunicaciones
- 2. Procesado de información, Sistemas de información, Gestión de la carga de trabajo
- 2.15. Gestión de conocimiento, gestión de procesos
- 2.2. Archivado / documentación / documentación técnica
- 2.23. Internet de las cosas
- 2.16. Simulaciones
- 2.7. Tecnología informática / gráficos, meta informática
- 3. TICs y aplicaciones telemáticas
- 3.7. Sistemas de información geográfica (GIS)
- 3.17. Juegos formativos
- 3.12. Sistemas didácticos
- 3.2. Aplicaciones para el turismo
- 4. Multimedia
- 4.2. Tele-enseñanza (e-Learning)
- 4.6. Visualización, realidad virtual
- 4.1. Patrimonio cultural
Palabras Clave
Historia de la Iglesia Historia SocialPatrimonioHistory of the ChurchSocial HistoryPatrimonyHumanidades DigitalesDigital Humanities
Formación Académica
2015 - 2020
Profesor en Historia
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL NORDESTE
Producción CyT
Cargando datos . . .
Oferta Tecnológica
Cargando datos . . .