Comunidad CONICET

SANCHEZ, AGUSTINA GABRIELA

Interna doctoral temas estratégicos

ESPECIALIDAD:

ETNOBIOLOGÍA, ETNOBOTÁNICA

Disciplina Científica:

Ambiente, Conservación y Sustentabilidad - Sociología, Comunicación Social y Demografía

Tema:

Saberes, sensibilidades y comunidades de práctica en los productores feriantes agroecológicos (Córdoba)

Lugar de Trabajo

CENTRO DE CONOCIMIENTO, FORMACION E INVESTIGACION EN ESTUDIOS SOCIALES (CCONFINES, CONICET-UNVM) Depende de
Dirección:
AV. ARTURO JAURETCHE 1555, 5900 - Villa María - Córdoba - Argentina

Experticia en CyT*

Antecedentes vinculados al abordaje etnográfico de plantas alimenticias con comunidades de la Provincia de Córdoba, manejo, conservación y restauración de recursos naturales renovables con especialización en bosque nativo; investigación en problemática ambiental y extensión en educación ambiental. Actualmente participo en el proyecto "Ecología de aprendizajes en medios agroecológicos: Estudios sobre contextos y comunidades de prácticas agroecológicas? en calidad de investigadora independiente , del Instituto de Investigación de la UNVM abordando estudios con comunidades de práctica. Además, me desempeño como docente en Vivero del servicio de formación laboral de la escuela especial Ckari Cay de la Ciudad de Córdoba. *Información suministrada por el agente en SIGEVA

Líneas de Investigación

PROBLEMÁTICA AMBIENTAL Ciencias sociales - Geografía económica y social - Ciencias Medioambientales (aspectos sociales)
RESTAURACIÓN Y CONSERVACIÓN DE BOSQUE NATIVO Ciencias naturales y exactas - Ciencias de la tierra y relacionadas con el medio ambiente - Ciencias Medioambientales (los aspectos sociales van en 5.7 "Geografía Económica y Social"
ETNOBOTÁNICA Ciencias sociales - Geografía económica y social - Ciencias Medioambientales (aspectos sociales)
COMUNIDADES DE PRÁCTICA Ciencias sociales - Otras ciencias sociales - Ciencias sociales interdisciplinarias

Capacidades Tecnológicas

  • 10. Protección del hombre y del medio ambiente
    • 2. Medio ambiente
      • 2.1. Ecología
      • 2.13. Tratamiento / contaminación del aire exterior
      • 2.6. Biodiversidad / Herencia natural
      • 2.3. Medición y detección de la contaminación
      • 2.4. Desastres naturales
  • 11. Asuntos sociales y económicos
    • 9. Productos creativos
    • 8. Servicios creativos
    • 2. Educación y formación
    • 6. Participación de los ciudadanos

Palabras Clave

ETNOBOTÁNICACOMUNIDADES DE PRÁCTICA CONSERVACIÓN EDUCACIÓN AMBIENTALETHNOBOTANYCOMMUNITIES OF PRACTICECONSERVATION ENVIRONMENTAL EDUCATION

Formación Académica

2010 - 2018

Bióloga

UNIVERSIDAD NACIONAL DE CORDOBA


Dirigida por
MARTIN, ROCIO BELEN
Carrera Investigador

Producción CyT

Oferta Tecnológica