Comunidad CONICET

CALIBIO GIRALDO, IVON YAZARIT

Beca interna doctoral

ESPECIALIDAD:

Fisicoquímica, Biointerfaces, Materiales

Disciplina Científica:

Ciencias Quimicas

Tema:

Diseño y desarrollo de un hidrogel híbrido de ácido hialurónico embebido en una matriz de estructura amiloide para el control y tratamiento de heridas crónicas.

Lugar de Trabajo

INSTITUTO DE INVESTIGACIONES FISICO-QUIMICAS TEORICAS Y APLICADAS (INIFTA, CONICET-UNLP) Depende de
Dirección:
DIAGONAL 113 Y 64 S/N, B1904DPI - La Plata - Buenos Aires - Argentina

Contacto:

Enviar Mensaje

Experticia en CyT*

Inicialmente empecé con labores de mantenimiento, metrologia e ingeniería clínica para equipamiento hospitalario , clasificación de riesgo I, IIA, IIB, III en diferentes institutos prestadores del servicio de salud e instituciones académicas en Colombia y Argentina, curse una maestría en microbiología molecular en la Universidad Nacional del general San Martín en conjunto con el Instituto Anlis Malbran, en el cual realice una concurrencia para el servicio de ETS. En la actualidad realizo una tesis Doctoral titulada "Diseño y desarrollo de un hidrogel híbrido de ácido hialuronico embebido en una matriz de estructura amiloide para el control y tratamiento de heridas crónicas"en el instituto de Investigaciones fisicoquímicas teóricas y aplicadas INIFTA de la UNLP. he participado en congresos y simposios En Argentina que me han llevado a divulgar mi trabajo de Investigación. así mismo sigo capacitandome en cursos de perfeccionamiento en ciencias biológicas y exactas, que me han permitido mejorar mis capacidades y conocimientos. *Información suministrada por el agente en SIGEVA

Líneas de Investigación

biomedica Ingenierías y tecnologías - Otras ingenierías y tecnologías - Otras ingenierías y tecnologías

Capacidades Tecnológicas

  • 1. Electrónica, TICs y telecomunicaciones
    • 6. Circuitos electrónicos, componentes y equipos
      • 6.2. Ingeniería electrónica
      • 6.5. Dispositivos / materiales magnéticos y superconductores
      • 6.10. Circuitos impresos y circuitos integrados
      • 6.1. Impresión 3D
  • 5. Ciencias físicas y exactas
    • 1. Química
      • 1.1. Química analítica
      • 1.4. Química orgánica
      • 1.3. Química inorgánica
    • 2. Meteorología / Climatología
      • 2.1. Biosensores
    • 5. Micro y nanotecnología
  • 6. Ciencias biológicas
    • 1. Medicina, Salud humana
      • 1.17. Fisioterapia, tecnología ortopédica
      • 1.19. Tejidos textiles para medicina
      • 1.20. Mobiliario médico
      • 1.11. Tecnología médica / ingeniería biomédica
      • 1.21. Biomateriales médicos
    • 2. Biología / Biotecnología
      • 2.1. Bioquímica / biofísica
      • 2.8. Biónica
    • 5. E-salud
      • 5.4. Sensores y productos inalámbricos
      • 5.2. Diagnóstico remoto
    • 6. Biotecnología industrial
      • 6.4. Biomateriales
    • 4. Micro- y nanotecnología relacionada con las ciencias biológicas

Palabras Clave

MICROBIOLOGIAMICRIOBOLOGYNANOTECHNOLOGYNANOTECNOLOGIABIOMEDICAL ENGINEERINGBIOTECNOLOGIABIOTECHNOLOGY

Formación Académica

2010 - 2015

INGENIERA BIOMEDICA

UNIVERSIDAD MANUELA BELTRAN


Codirigida por
SCHILARDI, PATRICIA LAURA
Carrera Investigador

Producción CyT

Oferta Tecnológica