ALBANESE, ADRIANA ANDREA
PROFESIONAL ADJUNTO
Tema:
Continuar colaborando con las líneas de trabajo dentro del Grupo de Zoonosis parasitarias línea de investigación: Farmacoterapia experimental. Tema: Nuevas opciones quimioterapéuticas para el tratamiento de la equinococosis y la neurocisticercosis, como integrante de los proyectos: Nuevas alternativas farmacoterapéuticas para el tratamiento de la equinococosis". Directora: María Celina Elissondo. Código EXA 1172/24.Período: 2024-2025 y PICT-2022-0104, titulado: ?Farmacoterapia experimental de enfermedades desatendidas: nuevas alternativas para el tratamiento de la equinococosis y la neurocisticercosis?. Investigadora Responsable: Dra. María Celina Elissondo. (Período: 2024-2028) Puesta a punto del uso y utilización del equipo WMINITRACKER para ensayos futuros de movilidad y vialidad en tiempo de real de parásitos; estadios adultos y estadios larvales. Colaborar en el IIPROSAM dentro del área biología molecular, en las diversas líneas de trabajo-investigación donde se requiera la caracterización molecular de ADN, ARN, proteínas, obtenidas de diversas fuentes sea de organismos bacterianos, organismos de origen animal y/ o vegetal; en estado vivo o conservados. A saber, técnicas a desarrollar: Purificación de moléculas de DNA, RNA, proteínas. Caracterización de estas, por medio de técnicas como PCR, RT-PCR, qPCR, southern blot, northern blot, western blot. Edición génica CRISPR- Cas9. Hacer uso cuando el ensayo lo requiera de líneas celulares, cultivos celulares, biobancos. Técnicas de inmunoensayos, inmunohistoquímica. Microscopía óptica, de fluorescencia, confocal. Cirugía estereotáxica por ejemplo para ingreso direccionado de diversas sustancias sea drogas sintéticas, virus modificados genéticamente; etc en modelos animales de experimentación. Expresión proteínas recombinantes en sistemas bacterianos. Perfeccionamiento a través de cursos de posgrado. Se aplicó a una beca para realizar el siguiente curso ?Organoid Models: Basics to Applications - Latin America & the Caribbean17?22 November 2024 Institut Pasteur de Montevideo, Uruguay Learn how to derive and culture organoids, bioprinting, drug screening, and disease modeling?. Desarrollar tareas de formación y capacitación de una estudiante de grado de la FCEyN como adscripta a la investigación en el laboratorio de Zoonosis Parasitarias (2do cuatrimestre 2024). Actividades de mantenimiento de animales de experimentación (rata y ratón) en el bioterio de la FCEyN. Entre las tareas se pueden mencionar: cuidado, limpieza y alimentación, mantenimiento de aislamientos de parásitos, colaboración durante las dosificaciones y necropsias. Colaboración en la organización y el dictado de cursos de postgrado organizados por el IIPROSAM.Lugar de Trabajo
INSTITUTO DE INVESTIGACIONES EN PRODUCCION, SANIDAD Y AMBIENTE (IIPROSAM, CONICET-UNMDP) Depende de
- CONSEJO NACIONAL DE INVESTIGACIONES CIENTIFICAS Y TECNICAS (CONICET)
- UNIVERSIDAD NACIONAL DE MAR DEL PLATA (UNMDP)
Dirección: | |
FUNES 3350, 7600 - Mar del Plata - Buenos Aires - Argentina |
Contacto:
Experticia en CyT*
Bióloga molecular. Líneas de trabajo diversas; dentro del campo de las enfermedades humanas; enfermedades del tipo zoonóticas; Hidatidosis SUH Síndrome Urémico Hemolítico. Enfermedades de base genética- hereditarias neurológicas ,AME Atrofia médula espinal , enfermedad de Fabry . Técnicas empleadas biología molecular, extracción, purificación y caracterización de DNA , RNA, proteínas ,southern blot, northern blot, western blot, RT PCR; qPCR Edición génica CRISPR- Cas9. Técnicas empleadas en el uso de líneas celulares, cultivos celulares, biobancos. Microbiología, técnicas de inmunoensayos, inmunohistoquímica. Microscopía óptica , de fluorescencia, confocal. Cirugía estereotáxica. Expresión proteínas recombinantes en sistemas bacterianos. Manipulación de animales.(modelos animales utilizados rata y ratón, ratones modificados genéticamente , ratones humanizados). *Información suministrada por el agente en SIGEVALíneas de Investigación
Parasitología
CIENCIAS NATURALES Y EXACTAS - Ciencias Biológicas - Bioquímica y Biología Molecular (ídem 3.1.10)
Vacunas
CIENCIAS NATURALES Y EXACTAS - Ciencias Biológicas - Biología Celular, Microbiología
Inmunología
CIENCIAS NATURALES Y EXACTAS - Ciencias Biológicas - Biología Celular, Microbiología
Cultivos celulares
CIENCIAS MÉDICAS Y DE LA SALUD - Biotecnología de la Salud - Tecnologías que involucran la manipulación de células, tejidos, órganos o todo el organismo (reproducción asistida)
Capacidades Tecnológicas
- 6. Ciencias biológicas
- 1. Medicina, Salud humana
- 1.1. Bioestadística, epidemiología
- 1.14. Fisiología
- 1.13. Productos farmacéuticos / medicamentos
- 1.3. Citología, cancerología, oncología
- 1.23. Vacunas humanas
- 1.2. Investigaciones clínicas, ensayos
- 1.16. Virus, virología / antibióticos / bacteriología
- 2. Biología / Biotecnología
- 2.2. Biología celular y molecular
- 2.6. Diseño molecular
- 2.1. Bioquímica / biofísica
- 2.5. Microbiología
- 2.4. Ensayos in vitro, experimentos
- 2.11. Ingeniería de proteínas
- 2.3. Ingeniería genética
- 2.9. Tecnología de enzimas
Palabras Clave
MicrobiologíaVacunasInmunologíaBacteriologyVaccineDiseasesInfectología QuimioterapiasParasitologíaTreatmentParasitologyexperimental chemotherapy
Formación Académica
2012 - 2018
Doctorado en Ciencias de la Salud
FACULTAD DE MEDICINA, UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES
1992 - 2008
Licenciada en Ciencias Biologicas (biologia molecular)
UNIVERSIDAD NACIONAL DE MAR DEL PLATA
Producción CyT
Cargando datos . . .
Oferta Tecnológica
Cargando datos . . .