ROLDAN JULIAN, VALENTIN
Internal doctoral fellowship
ESPECIALIDAD:
Tecnología FarmacéuticaDisciplina Científica:
Technological and social development complex projects - Materials Engineering and TechnologyTema:
Diseño y desarrollo de microagujas transdérmicas para aplicación cosmética utilizando polímeros biocompatibles e impresión 3DLugar de Trabajo
UNIDAD DE INVESTIGACION Y DESARROLLO EN TECNOLOGIA FARMACEUTICA (UNITEFA, CONICET-UNC) Depends on
- CONSEJO NACIONAL DE INVESTIGACIONES CIENTIFICAS Y TECNICAS (CONICET)
- UNIVERSIDAD NACIONAL DE CORDOBA (UNC)
- FACULTAD DE CIENCIAS QUIMICAS
Dirección: | |
HAYA DE LA TORRE Y MEDINA ALLENDE S/N, 5000 - Córdoba - Argentina |
Contacto:
Experticia en CyT*
Mi joven experiencia comienza desde el desarrollo integral de productos, contemplando todas sus etapas de desarrollo a través del trabajo interdisciplinario y la gestión del conocimiento. Poseo un abanico de herramientas informáticas dedicadas al diseño y desarrollo de productos, acompañado de métodos y herramientas de diseño adquiridas en mi formación académica, en capacitaciones y programas del ecosistema emprendedor de Argentina. Actualmente soy doctorando en Ingeniería, mención Materiales, en la Universidad Tecnológica Nacional (UTN-FRC). Cuento con una beca interna doctoral CONICET con lugar de trabajo en la Unidad de Investigación y Desarrollo en Tecnología Farmacéutica (UNITEFA) y a su vez, me desempeño como Profesor Ayudante A en la Catedra de Diseño Industrial IV de la carrera de Diseño Industrial, (FAUD-UNC). Finalmente, soy co-fundador de una startup de base científica-tecnológica llamada "3DFarmic" dedicada al desarrollo de una plataforma de sistemas de administración tópica con tecnología de microagujas, aplicada a campos de la dermo-cosmética y veterinaria. *Información suministrada por el agente en SIGEVALíneas de Investigación
Tecnología Farmacéutica
Engineering and technologies - Other engineering and technologies - Other engineering and technologies
Capacidades Tecnológicas
- 1. Electrónica, TICs y telecomunicaciones
- 2. Procesado de información, Sistemas de información, Gestión de la carga de trabajo
- 2.15. Gestión de conocimiento, gestión de procesos
- 2.18. Interfaces de usuario, manejabilidad
- 2.2. Archivado / documentación / documentación técnica
- 2. Producción industrial, tecnologías de materiales y transportes
- 1. Diseño y modelado / Prototipos
- 1.1. Impresión 3D
- 2. Producción industrial
- 2.7. Técnicas de unión (remachado, atornillado, encolado)
- 2.14. Extrusión
- 2.9. Máquinas herramientas
- 2.19. Moldeado, moldeado por inyección, sinterizado
- 2.10. Mecanizado (torneado, perforado, moldeado, fresado, cepillado, cortado)
- 2.2. Recubrimientos
- 2.13. Tratamiento superficial (pintado, galvanizado, pulido, CVD...)
- 3. Control de procesos y logística
- 3.1. Integración de componentes
- 3.5. Prototipos, ensayos y proyectos piloto
- 6. Ciencias biológicas
- 1. Medicina, Salud humana
- 1.2. Investigaciones clínicas, ensayos
- 1.13. Productos farmacéuticos / medicamentos
- 9. Mediciones y normas
- 6. Normas
- 6.1. Normas de calidad
- 6.2. Normas técnicas
- 10. Protección del hombre y del medio ambiente
- 1. Seguridad
- 1.6. Evaluación de riesgo e impacto medioambiental
- 2. Medio ambiente
- 2.12. Evaluación del ciclo de vida
- 2.1. Ecología
- 11. Asuntos sociales y económicos
- 4. Tecnología, sociedad y empleo
- 9. Productos creativos
Palabras Clave
MicroagujasImpresión 3DTecnología FarmacéuticaMicroneedles3D printingPharmaceutical TechnologyIngeniería de MaterialesMaterials Engineering
Formación Académica
2014 - 2019
Diseñador Industrial
FACULTAD DE ARQUITECTURA, URBANISMO Y DISEÑO, UNIVERSIDAD NACIONAL DE CORDOBA
Producción CyT
Cargando datos . . .
Oferta Tecnológica
Cargando datos . . .