CASAL, JUAN JOSE
PROFESIONAL ASISTENTE
Tema:
Para el próximo período, continuaré con mis responsabilidades en el mantenimiento de software y hardware en el Instituto de Fisiología y Biofísica Bernardo Houssay (IFIBIO). Estas tareas son fundamentales para garantizar la operatividad y eficiencia de los equipos utilizados en nuestras investigaciones. Además, aplicaré técnicas avanzadas de deep learning al análisis de imágenes de microscopía, enfocándome en la segmentación de imágenes de esferoides. Los esferoides son cultivos tridimensionales que imitan de manera más precisa el microambiente tumoral en comparación con los cultivos bidimensionales tradicionales, lo que los convierte en modelos ideales para estudiar la respuesta celular en diferentes condiciones experimentales. Mi objetivo será determinar variaciones en la morfología de estos esferoides bajo diversas condiciones experimentales, lo que podría proporcionar información valiosa para el desarrollo de terapias más efectivas. En paralelo, me embarcaré en un proyecto de diseño de novo del receptor dopaminérgico DRD5, con el fin de estudiar sus propiedades estructurales. Este receptor es de gran relevancia en el sistema nervioso central, y su estudio es crucial para el desarrollo de fármacos selectivos que puedan tratar enfermedades neurológicas y psiquiátricas con mayor precisión y menor incidencia de efectos secundarios. Asimismo, aplicaré diversas técnicas de deep learning de detección de poses al estudio de fenotipos de comportamiento animal, utilizando modelos experimentales como ratones y moscas. Estos estudios permitirán no solo una mejor comprensión de los comportamientos bajo distintas condiciones, sino que también facilitarán la creación y compartición de modelos y códigos a la comunidad científica, promoviendo la colaboración y el avance en este campo de estudio. Finalmente, reconociendo la importancia crítica de la gestión de datos en la investigación científica, asumiré la responsabilidad de supervisar la recopilación y organización de los datos generados en nuestras investigaciones. Me aseguraré de que estos datos sean publicados y accesibles, contribuyendo así al avance del conocimiento científico y facilitando su uso por otros investigadores.Lugar de Trabajo
INSTITUTO DE FISIOLOGIA Y BIOFISICA BERNARDO HOUSSAY (IFIBIO HOUSSAY, CONICET-UBA) Depende de
- CONSEJO NACIONAL DE INVESTIGACIONES CIENTIFICAS Y TECNICAS (CONICET)
- UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES (UBA)
- FACULTAD DE MEDICINA
Dirección: | |
PARAGUAY 2155, piso 7, 1121 - Capital Federal - Argentina |
Contacto:
Experticia en CyT*
Mi área principal de trabajo incluye al diseño racional de drogas quimioterápicas. Aplico las técnicas de síntesis, elucidación estructural (RMN, UV-IR) y ensayos biológicos en conjunto con herramientas computacionales (diseño de novo, acoplamiento molecular, dinámica molecular, QSAR clásico, predicción de propiedades cuánticas) para desarrollar los fármacos con funciones y blancos específico así como para le estudio de sus propiedades físicas. *Información suministrada por el agente en SIGEVALíneas de Investigación
Chagas
CIENCIAS MÉDICAS Y DE LA SALUD - Ciencias de la Salud - Enfermedades Infecciosas
Síntesis de fármacos
CIENCIAS NATURALES Y EXACTAS - Ciencias Químicas - Química Orgánica
Bioinformática
CIENCIAS NATURALES Y EXACTAS - Ciencias de la Computación e Información - Ciencias de la Información y Bioinformática (desarrollo de hardware va en 2.2 "Ingeniería Eléctrica, Electrónica y de Información" y los aspectos sociales van en 5.8 "Comunicación y Medios")
RMN
CIENCIAS NATURALES Y EXACTAS - Ciencias Químicas - Química Analítica
Capacidades Tecnológicas
- 1. Electrónica, TICs y telecomunicaciones
- 2. Procesado de información, Sistemas de información, Gestión de la carga de trabajo
- 2.13. Tecnología de información / informática
- 2.5. Hardware
- 4. Multimedia
- 4.3. Contenidos digitales, publicidad electrónica
- 4.2. Tele-enseñanza (e-Learning)
- 4.5. Filtrado de información, semántica, estadística
- 2. Producción industrial, tecnologías de materiales y transportes
- 1. Diseño y modelado / Prototipos
- 1.1. Impresión 3D
- 3. Otras tecnologías industriales
- 4. Ingeniería y tecnología químicas
- 4.6. Substancias orgánicas
- 5. Ciencias físicas y exactas
- 1. Química
- 1.1. Química analítica
- 1.4. Química orgánica
- 1.2. Química computacional y modelado
- 4. Tecnologías de separación
- 4.4. Destilación
- 4.2. Extracción
- 6. Ciencias biológicas
- 1. Medicina, Salud humana
- 1.13. Productos farmacéuticos / medicamentos
- 1.1. Bioestadística, epidemiología
- 2. Biología / Biotecnología
- 2.7. Toxicología
- 2.6. Diseño molecular
Palabras Clave
COMPUTACIONNMRPHYSICALCHEMISTRYCHEMISTRYINFORMATICSDESIGNSYNTHESESFISICOQUIMICAQUIMICARMNDISEÑOSINTESIS
Formación Académica
2010 - 2015
Doctor
FACULTAD DE FARMACIA Y BIOQUIMICA, UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES
2002 - 2008
Farmacéutico
FACULTAD DE FARMACIA Y BIOQUIMICA, UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES
Producción CyT
Cargando datos . . .
Oferta Tecnológica
Cargando datos . . .