MARTINEZ, GUSTAVO ADOLFO
Investigador principal
ESPECIALIDAD:
ArqueologíaDisciplina Científica:
Arqueología y Antropología Biológica - Arqueología y Antropología BiológicaTema:
Arqueología de los cursos inferiores de los ríos Colorado y Negro y su interfluvio (Pcia. de Buenos Aires).Lugar de Trabajo
										INVESTIGACIONES ARQUEOLOGICAS Y PALEONTOLOGICAS DEL CUATERNARIO PAMPEANO  (INCUAPA, CONICET-UNICEN) Depende de
									- CONSEJO NACIONAL DE INVESTIGACIONES CIENTIFICAS Y TECNICAS (CONICET)
- UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES (UNICEN)
| Dirección: | |
| AV. DEL VALLE 5737, B7400JWI - Olavarría - Buenos Aires - Argentina | 
Contacto:
Experticia en CyT*
Licenciado en Antropología - orientación Arqueología - y Doctor en Ciencias Naturales por la FCNyM de la Universidad Nacional de La Plata. Profesor Adjunto en la Facultad de Ciencias Sociales de la UNICEN. Su tema de interés principal es la arqueología de grupos cazadores-recolectores de la región Pampeana y Norpatagonia. Ha realizado también tareas de investigación en el campo de la etnoarqueología. *Información suministrada por el agente en SIGEVALíneas de Investigación
        
            
            Arqueología de Cazadores-recolectores 
            
        
        Humanidades - Historia y arqueología  - Arqueología
    
												
											
										
									
																															
						
						
							Capacidades Tecnológicas
- 11. Asuntos sociales y económicos
- 2. Educación y formación
- 5. Infraestructuras para las ciencias sociales y humanidades
- 8. Servicios creativos
Palabras Clave
        PAMPAARCHAEOLOGYARQUEOLOGÍACAZADORES-RECOLECTORESPATAGONIAHUNTER-GATHERERS
    
							Formación Académica
1993 - 1999
Dr. en Ciencias Naturales, Orientación Arqueología
FACULTAD DE CIENCIAS NATURALES Y MUSEO, UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA PLATA
1987 - 1993
Licenciado en Antropologia
FACULTAD DE CIENCIAS NATURALES Y MUSEO, UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA PLATA
Producción CyT
Cargando datos . . .
		Oferta Tecnológica
Cargando datos . . .