Comunidad CONICET

ARRABAL, JUAN PABLO

POSTDOCTORAL (INTERNA)

ESPECIALIDAD:

Ecología de enfermedades infecciosas

Disciplina Científica:

Veterinaria - Veterinaria

Tema:

Evaluación eco-epidemiológica de los coatíes (Nasua nasua) del área turística del Parque Nacional Iguazú: su potencial como reservorios y vectores de enfermedades hacia los turistas y otros carnívoros nativos . Eco-epidemiological evaluation of the coatis (Nasua nasua) of the tourist area of the Iguazú National Park: their potential as reservoirs and vectors of diseases towards tourists and other native carnivores

Lugar de Trabajo

INSTITUTO DE BIOLOGIA SUBTROPICAL (IBS, CONICET-UNAM) Depende de
Dirección:
JUJUY 1745 - Posadas (Municipio de Posadas) - Misiones - Argentina

Contacto:

Enviar Mensaje

Experticia en CyT*

Soy veterinario, Doctorado en Ciencias Veterinarias. Me desenvuelvo en el campo de la medicina de la conservación y salud ecosistémica, con amplia experiencia en capturas, inmovilización química, manipulación y extracción de muestras biológicas de mamíferos y aves silvestres. Con experiencia diagnóstica en laboratorio de parasitología y biología molecular. Investigo enfermedades parasitarias y zoonóticas de carnívoros silvestres, con una visión eco-epidemiológica de la parasitología en donde estudio las interacciones tróficas predador.presa y parasito-hospedador y los mecanismos que las modulan. He participado en proyectos socio-comunitarios de manejo de animales silvestres y ganado doméstico. Asimismo, tengo experiencia en estudios ecológicos de mamíferos terrestres, utilizando diferentes metodologías de muestreo, como la utilización de trampas cámaras, radio-collares y telemetría. *Información suministrada por el agente en SIGEVA

Líneas de Investigación

Ecología de enfermedades infecciosas y medicina de la conservación CIENCIAS AGRÍCOLAS - Ciencias Veterinarias - Otras Ciencias Veterinarias

Capacidades Tecnológicas

  • 6. Ciencias biológicas
    • 2. Biología / Biotecnología
      • 2.2. Biología celular y molecular
      • 2.5. Microbiología
  • 10. Protección del hombre y del medio ambiente
    • 2. Medio ambiente
      • 2.1. Ecología
      • 2.6. Biodiversidad / Herencia natural

Palabras Clave

parasitologíaecologíaeco-epidemiologíaparasitologyecologyeco-epidemiologyconservación de mamíferos silvestres

Formación Académica

2017 - 2021

Doctor en Ciencias Veterinarias

FACULTAD DE CS.VETERINARIAS, UNIVERSIDAD NACIONAL DEL LITORAL

2002 - 2011

Veterinario

FACULTAD DE CIENCIAS VETERINARIAS, UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES


Dirigido por
PAVIOLO, AGUSTIN JAVIER
Carrera Investigador

Codirigido por
NOTARNICOLA, JULIANA
Carrera Investigador

Producción CyT

Oferta Tecnológica