OVIEDO BUSTOS, LUCÍA
BECA INTERNA DOCTORAL
ESPECIALIDAD:
GastroenterologíaDisciplina Científica:
Ciencias MédicasTema:
Evaluación del rol de la enzima leucotrieno A4 hidrolasa en el desarrollo de cáncer hepático. Impacto de la inhibición de la enzima en las diferentes etapas de la hepatocarcinogénesis . Evaluation of the role of the enzyme leukotriene A4 hydrolase in the development of liver cancer. Impact of enzyme inhibition on the different stages of hepatocarcinogenesisLugar de Trabajo
INSTITUTO DE FISIOLOGIA EXPERIMENTAL (IFISE, CONICET-UNR) Depende de
- CONSEJO NACIONAL DE INVESTIGACIONES CIENTIFICAS Y TECNICAS (CONICET)
- UNIVERSIDAD NACIONAL DE ROSARIO (UNR)
- FACULTAD DE CS.BIOQUIMICAS Y FARMACEUTICAS
Dirección: | |
SUIPACHA 570, S2002JRK - Rosario - Santa Fe - Argentina |
Contacto:
Experticia en CyT*
Actualmente, me encuentro realizando un proyecto de investigación como parte de la Tesina del Máster en Psicoinmunoneuroendocrinología. Se titula "Efectos del entrenamiento de fuerza y del ejercicio cardiovascular sobre la carga alostática, un estudio preliminar", y el director es Santiago Perez Lloret.El proyecto fue aprobado por el Comité de Ética para la Investigación Científica y Tecnológica de la Universidad Abierta Interamericana (CEICyT ? UAI), y por la Universidad Favaloro, donde será ejecutado. *Información suministrada por el agente en SIGEVALíneas de Investigación
Psicoinmunoneuroendocrinología
CIENCIAS MÉDICAS Y DE LA SALUD - Otras Ciencias Médicas - Otras Ciencias Médicas
Capacidades Tecnológicas
- 6. Ciencias biológicas
- 1. Medicina, Salud humana
- 1.6. Medicina medioambiental, medicina social, medicina deportiva
- 1.10. Investigaciones médicas
- 1.1. Bioestadística, epidemiología
- 1.14. Fisiología
- 1.2. Investigaciones clínicas, ensayos
Palabras Clave
StressAllostasisAllostatic loadEjercicio físicoCarga alostáticaAlostasis
Formación Académica
2012 - 2019
Médica
FACULTAD DE CIENCIAS MEDICAS, UNIVERSIDAD NACIONAL DE ROSARIO
Producción CyT
Cargando datos . . .
Oferta Tecnológica
Cargando datos . . .