Comunidad CONICET

PRUEGER, JONATHAN ENRIQUE

Beca interna doctoral

ESPECIALIDAD:

teorías del poder

Disciplina Científica:

Sociología, Comunicación Social y Demografía

Tema:

?Una nueva caja de herramientas para los estudios del poder. La descripción de los modos de proceder e impacto de las tecnologías digitales y algorítmicas en los psiquismos y sociabilidades desde Simondon y Jung?

Lugar de Trabajo

INSTITUTO DE INVESTIGACION GINO GERMANI (IIGG, UBA) Depende de
  • UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES (UBA)
    • FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES
Dirección:
URIBURU 950, piso 6, C1122AAJ - Capital Federal - Argentina

Contacto:

Enviar Mensaje

Experticia en CyT*

Me recibí en 2020 con de Lic. en Sociología en la FaHCE-UNLP con una tesis sobre las teorías del poder posfoucaultianas. Me encuentro realizando el Doctorado en Cs. Sociales (FaHCE-UNLP). Colaborador del PPID DEPENDENCIA EPISTÉMICA, EUROCENTRISMO Y COLONIALIDAD DEL SABER: HACIA UN PENSAMIENTO SITUADO. Colaborador externo en el Proyecto UBACYT (II-GG) BIG DATA, ALGORITMOS Y PLATAFORMAS. LAS NUEVAS FORMAS DE LA GUBERNAMENTALIDAD A LA LUZ DE LA TEORÍA DE LO TRANSINDIVIDUAL DE G. SIMONDON. Desde 2022 con Beca Doctoral CONICET (con lugar de trabajo en el IIGG-UBA), me encuentro trabajando en un nuevo marco epistemológico para los estudios del poder a partir de la hibridación de la epistemología de Simondon y la psicología analítica de Carl Jung. Soy parte del PICT "Subjetividades políticas en tensión durante la pandemia y la pospandemia en Argentina" . Desde 2023 soy miembro de la RED PLACTS, el Foro del Pensamiento Nacional Latinoamericano y la Comunidad de Estudios en Filosofía de la Liberación. *Información suministrada por el agente en SIGEVA

Líneas de Investigación

Teorías del poder Ciencias sociales - Sociología - Otras sociología
Teorías del poder Ciencias sociales - Sociología - Otras sociología

Capacidades Tecnológicas

  • 1. Electrónica, TICs y telecomunicaciones
    • 1. Electrónica y microelectrónica
      • 1.1. Automatización, sistemas robóticos de control
      • 1.2. Sistemas digitales, representación digital
  • 11. Asuntos sociales y económicos
    • 3. Sociedad, información y medios
    • 2. Educación y formación
    • 1. Modelos de desarrollo socioeconómico, aspectos económicos
    • 6. Participación de los ciudadanos
    • 4. Tecnología, sociedad y empleo

Palabras Clave

EpistemologíaPoderSimondonEpistemologypowerJung

Formación Académica

2009 - 2020

Licenciado en Sociología

FACULTAD DE HUMANIDADES Y CS.DE LA EDUCACION, UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA PLATA


Dirigido por
RODRIGUEZ, PABLO ESTEBAN
Carrera Investigador

Producción CyT

Oferta Tecnológica