Comunidad CONICET

PADILLA, GERARDO LUIS

INTERNA DOCTORAL TEMAS ESTRATEGICOS

ESPECIALIDAD:

Bioingeniería

Disciplina Científica:

Ingenieria y Tecnologia de Materiales

Tema:

DISPOSITIVO DE ASISTENCIA CONTROLADO A TRAVÉS DE INTERFASES CEREBRO COMPUTADORA BASADAS EN RESPUESTAS CORTICALES SISTEMÁTICAS DE ORIGEN VISUAL

Lugar de Trabajo

INSTITUTO SUPERIOR DE INVESTIGACIONES BIOLOGICAS (INSIBIO, CONICET-UNT) Depende de
Dirección:
CHACABUCO 461, 4000 - San Miguel de Tucumán (Est. Tucumán) - Tucumán - Argentina

Contacto:

Enviar Mensaje

Experticia en CyT*

Mi desarrollo profesional como ingeniero biomédico abarca competencias avanzadas en análisis y procesamiento de señales biológicas, con énfasis en aplicaciones neurotecnológicas como interfaces cerebro-computadora. Cuento con experiencia en la gestión y mantenimiento de equipos electromédicos, así como el diseño e implementación de sistemas biomédicos para el monitoreo y análisis de datos fisiológicos. Dominio de técnicas de neurociencia computacional y manejo de equipos asociados, como EEG y sistemas de adquisición de datos, para aplicaciones clínicas e investigativas.Desde el año 2022 desempeño el rol de docente universitario en las cátedras de Instrumentación Biomédica y Procesamiento Digital de Señales Biomédicas (FACET, UNT). Mi labor incluye la planificación y dictado de clases teóricas y prácticas, diseño de proyectos educativos integradores y formación de estudiantes en el uso de herramientas avanzadas para la ingeniería biomédica. También participo activamente en la dirección de trabajos finales de grado, promoviendo la integración de conocimientos teóricos y prácticos. *Información suministrada por el agente en SIGEVA

Líneas de Investigación

Ingeniería Biomédica INGENIERÍAS Y TECNOLOGÍAS - Ingeniería Médica - Otras Ingeniería Médica
Ingeniería Biomédica INGENIERÍAS Y TECNOLOGÍAS - Ingeniería Médica - Otras Ingeniería Médica

Capacidades Tecnológicas

  • 1. Electrónica, TICs y telecomunicaciones
    • 6. Circuitos electrónicos, componentes y equipos
      • 6.3. Sistemas embebidos y sistemas en tiempo real
      • 6.12. Semiconductores
      • 6.1. Impresión 3D
      • 6.7. Sistemas y redes ópticas
      • 6.2. Ingeniería electrónica
      • 6.10. Circuitos impresos y circuitos integrados
      • 6.5. Dispositivos / materiales magnéticos y superconductores
  • 2. Producción industrial, tecnologías de materiales y transportes
    • 3. Control de procesos y logística
      • 3.3. Redes de plantas de fabricación
      • 3.4. Automatización de procesos
      • 3.2. Sistemas y procesado de información, flujo de trabajo
  • 6. Ciencias biológicas
    • 1. Medicina, Salud humana
      • 1.10. Investigaciones médicas
      • 1.21. Biomateriales médicos
      • 1.12. Neurología, investigación cerebral
      • 1.17. Fisioterapia, tecnología ortopédica
      • 1.11. Tecnología médica / ingeniería biomédica
    • 5. E-salud
      • 5.3. Seguridad y sistemas
      • 5.4. Sensores y productos inalámbricos
      • 5.1. Gestión de información sobre salud
    • 6. Biotecnología industrial
      • 6.4. Biomateriales
  • 9. Mediciones y normas
    • 1. Herramientas de medida
      • 1.4. Tecnología eléctrica relacionada con la realización de medidas
      • 1.2. Métodos e instalaciones de ensayo / análisis
    • 6. Normas
      • 6.2. Normas técnicas
      • 6.1. Normas de calidad
    • 4. Dispositivos de registro
    • 3. Sistemas electrónicos de medida

Palabras Clave

DIGITAL SIGNAL PROCESSINGPROCESAMIENTO DIGITAL DE SEÑALESDISPOSITIVOS MÉDICOSBRAIN COMPUTER INTERFACESINVESTIGACIÓNMEDICAL DEVICESINVESTIGATIONINTERFACES CEREBRO COMPUTADORA

Formación Académica

2016 - 2021

Ingeniero Biomédico

FACULTAD DE CIENCIAS EXACTAS Y TECNOLOGIA, UNIVERSIDAD NACIONAL DE TUCUMAN


Dirigido por
FARFAN, FERNANDO DANIEL
Carrera Investigador

Producción CyT

Oferta Tecnológica