MAILHE, ALEJANDRA MARTA
Investigadora principal
ESPECIALIDAD:
Literatura Latinoamericana / Pensamiento latinoamericanoDisciplina Científica:
Literatura, Lingüistica y Semiótica - Sociología, Comunicación Social y DemografíaTema:
Discursos polémicos sobre la cuestión indígena en torno al primer peronismo y el golpe de 1955Lugar de Trabajo
INSTITUTO DE INVESTIGACIONES EN HUMANIDADES Y CIENCIAS SOCIALES (IDIHCS, CONICET-UNLP) Depende de
- CONSEJO NACIONAL DE INVESTIGACIONES CIENTIFICAS Y TECNICAS (CONICET)
- UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA PLATA (UNLP)
- FACULTAD DE HUMANIDADES Y CS.DE LA EDUCACION
Dirección: | |
CALLE 51 E/124 Y 125 S/N, 1925 - Ensenada - Buenos Aires - Argentina |
Contacto:
Experticia en CyT*
Especialista en historia de la literatura y del pensamiento latinoamericanos, entre la segunda mitad del siglo XIX y la década de 1950. En particular, se centra en el análisis de las concepciones del otro social (indígenas, negros, mestizos, mulatos, sectores populares en general) desde el punto de vista de la mirada letrada, en ensayos (pero también en novelas, e incluso en el discurso visual de la pintura y la fotografía artística y/o etnográfica). Areas privilegiadas: Argentina, Brasil México (estudios centrados en Argentina con perspectiva comparativa). *Información suministrada por el agente en SIGEVALíneas de Investigación
Visiones de la alteridad sociocultural entre los intelectuales latinoamericanos.
Humanidades - Lengua y literatura - Literaturas específicas
Historia de las ideas sociales en Argentina y América Latina, siglos XIX y XX.
Humanidades - Otras humanidades - Otras humanidades
Palabras Clave
COMPARATIVE STUDIESLATIN AMERICAN THOUGHTLATIN AMERICAINTELLECTUALSESTUDIOS COMPARADOSPENSAMIENTO LATINOAMERICANOAMERICA LATINAINTELECTUALES
Formación Académica
2000 - 2003
Doctora en Letras
UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA PLATA
1994 - 1996
Licenciada en Letras
UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA PLATA
1988 - 1993
Profesora de Letras
UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA PLATA
Producción CyT
Cargando datos . . .
Oferta Tecnológica
Cargando datos . . .