Comunidad CONICET

CORNEJO MALTZ, BERNARDO GABRIEL

Beca interna doctoral

ESPECIALIDAD:

arte rupestre y complejidad social

Disciplina Científica:

Ciencias Antropológicas - Arqueología y Antropología Biológica

Tema:

Arte rupestre, redes de comunicación y cambio social en Tastil (Quebrada del Toro, Salta) durante los periodos Tardío e Inca (siglos X a XVI)

Lugar de Trabajo

INSTITUTO DE INVESTIGACIONES EN CIENCIAS SOCIALES Y HUMANIDADES (ICSOH, CONICET-UNSA) Depende de
Dirección:
AV. BOLIVIA 5150, piso 2, A4408FVY - Salta - Argentina

Experticia en CyT*

Arqueólogo especializado en arte rupestre y montaña. Director del Proyecto Arte Rupestre Tastil y fotógrafo profesional colaborador del Equipo Técnico Qhapaq Ñan Salta - Patrimonio Mundial- desde el año 2014. Trabajos arqueológicos de investigación, conservación y documentación en diversos sitios arqueológicos del noroeste de Argentina, Perú y España. Creador del Archivo Arte Rupestre Tastil (con más de 3700 bloques con arte rupestre documentados).Domino el software QGIS. Técnicas de registro: fotografía y revelado profesional, dibujo, medios audiovisuales. *Información suministrada por el agente en SIGEVA

Líneas de Investigación

cine documental Humanidades - Arte - Estudios sobre cine, radio y televisión
arqueología de alta montaña Humanidades - Historia y arqueología - Arqueología
fotografía documental Humanidades - Arte - Otras artes
arte rupestre Humanidades - Historia y arqueología - Arqueología
fotografía documental Humanidades - Arte - Otras artes
cine documental Humanidades - Arte - Estudios sobre cine, radio y televisión
arqueología de alta montaña Humanidades - Historia y arqueología - Arqueología
arte rupestre Humanidades - Historia y arqueología - Arqueología

Capacidades Tecnológicas

  • 10. Protección del hombre y del medio ambiente
    • 2. Medio ambiente
      • 2.1. Ecología
      • 2.9. Reducción del cambio climático
      • 2.6. Biodiversidad / Herencia natural
  • 11. Asuntos sociales y económicos
    • 2. Educación y formación
    • 6. Participación de los ciudadanos
    • 4. Tecnología, sociedad y empleo
    • 8. Servicios creativos
    • 1. Modelos de desarrollo socioeconómico, aspectos económicos
    • 5. Infraestructuras para las ciencias sociales y humanidades
    • 9. Productos creativos
    • 3. Sociedad, información y medios
    • 7. Deportes y ocio

Palabras Clave

arte rupestrearqueología de alta montañafotografíarock arthigh mountain archaeologyphotography

Formación Académica

2011 - 2022

Licenciado en Ciencias Antropológicas, orientación Arqueológica

FACULTAD DE FILOSOFIA Y LETRAS, UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES


Dirigido por
NIELSEN, AXEL EMIL
Carrera Investigador

Codirigido por
MIGNONE GAMBETTA, PABLO IGNACIO
Carrera Investigador

Producción CyT

Oferta Tecnológica