AYRALA QUIROGA, MARINA
Interna doctoral temas estratégicos
ESPECIALIDAD:
Gestión comunitaria del agua y de los bosques nativos.Disciplina Científica:
Sociología, Comunicación Social y Demografía - Ambiente, Conservación y SustentabilidadTema:
Estrategias campesinas de gestión comunitaria del agua y conservación de los bosques nativos, frente a conflictos ambientales por el avance del agronegocio en el Chaco Seco de la provincia de Córdoba (2014-2024)Lugar de Trabajo
CENTRO DE CONOCIMIENTO, FORMACION E INVESTIGACION EN ESTUDIOS SOCIALES (CCONFINES, CONICET-UNVM) Depende de
- CONSEJO NACIONAL DE INVESTIGACIONES CIENTIFICAS Y TECNICAS (CONICET)
- UNIVERSIDAD NACIONAL DE VILLA MARIA (UNVM)
Dirección: | |
AV. ARTURO JAURETCHE 1555, 5900 - Villa María - Córdoba - Argentina |
Experticia en CyT*
Experiencia en Ciencias Ambientales: Política Ambiental, Gestión Ambiental y Sustentabilidad Ambiental. Experiencia en Ecología Política, análisis de Conflictos Ambientales, mapeos participativos, Ordenamiento Territorial Ambiental.Investigación y Desarrollo de Tecnologías apropiadas en territorios para la Gestión Comunitaria de los Bienes Comunes. Ecología Política del Agua.Coordinación de equipos multidisciplinarios.Educación Popular y Educación Ambiental.Ecofeminismos y feminismos diversos. *Información suministrada por el agente en SIGEVALíneas de Investigación
Conflictos Ambientales y Bienes Comunes
Ciencias sociales - Geografía económica y social - Ciencias Medioambientales (aspectos sociales)
Educación Ambiental Popular
Ciencias sociales - Ciencias de la educación - Otras ciencias de la educación
Ecología Política
Ciencias naturales y exactas - Ciencias de la tierra y relacionadas con el medio ambiente - Otras ciencias de la tierra y relacionadas con el medio ambiente
Ecofeminismos y feminismos diversos.
Ciencias sociales - Sociología - Otras sociología
Capacidades Tecnológicas
- 10. Protección del hombre y del medio ambiente
- 1. Seguridad
- 1.6. Evaluación de riesgo e impacto medioambiental
- 1.2. Tecnología de seguridad contra incendios
- 1.4. Protección contra la radiación
- 1.3. Materias peligrosas
- 2. Medio ambiente
- 2.6. Biodiversidad / Herencia natural
- 2.12. Evaluación del ciclo de vida
- 2.1. Ecología
- 2.9. Reducción del cambio climático
- 2.13. Tratamiento / contaminación del aire exterior
- 2.5. Tecnología de sensores remotos
- 2.11. Tecnologías verdes / producción limpia
- 2.2. Tecnología / ingeniería medioambiental
- 2.10. Contaminación del terreno y de aguas subterráneas
- 2.14. Tratamiento / contaminación del aire interior
- 3. Gestión de residuos
- 3.5. Residuos radiactivos
- 3.4. Reciclaje, recuperación
- 4. Gestión de aguas
- 4.2. Agua potable
- 4.13. Gestión de rescursos hídricos
- 11. Asuntos sociales y económicos
- 2. Educación y formación
- 9. Productos creativos
- 3. Sociedad, información y medios
- 1. Modelos de desarrollo socioeconómico, aspectos económicos
- 8. Servicios creativos
- 6. Participación de los ciudadanos
Palabras Clave
CONFLICTOS AMBIENTALESECOLOGÍA POLÍTICA DERECHOS CAMPESINOSGRASSOOTS ENVIRONMENTAL EDUCATIONCOMMON GOODSENVIRONMENTAL CONFLICTS EDUCACIÓN POPULAR AMBIENTALPOLITICAL ECOLOGY JUSTICIA HIDRICAECOFEMINISMOSECOFEMINISMSPEASANT RIGHTSBIENES COMUNES WATER JUSTICE
Formación Académica
2005 - 2010
Licenciada en Gestión Ambiental
UNIVERSIDAD BLAS PASCAL
Producción CyT
Cargando datos . . .
Oferta Tecnológica
Cargando datos . . .