Comunidad CONICET

LAURO, GUSTAVO DANIEL

Técnico asociado

Tema:

Las próximas tareas consistirán en diseñar un sensor de medición a través del método de Fiseau. EL objetivo principal es medir distancias del orden del micrómetro y mantener esa medición constante con respecto al medidor. Se desarrollará un sistema de control realimentado donde se actuará sobre la tensión que controla la contracción de un cristal piezoeléctrico. Este desarrollo se utilizará para medir la contracción de resinas durante su curado y se realizará para el Laboratorio Laser (Laser ? ICYTE) a cargo del Dr. Gustavo Arenas. Luego para el laboratorio de comunicaciones (LAC - ICYTE) se fabricará un dispositivo electromecánico por medio de motores paso a paso para el seguimiento de drones y satélites. Se controlara el ángulo de rotación y el de elevación para el seguimiento. EL proyecto se realizara para el laboratorio de comunicaciones (LAC - ICYTE) y está a cargo del Dr. Alejandro Uriz.

Lugar de Trabajo

INSTITUTO DE INVESTIGACIONES CIENTIFICAS Y TECNOLOGICAS EN ELECTRONICA (ICYTE, CONICET-UNMDP) Depende de
Dirección:
JUAN B. JUSTO 4302, B7608FDQ - Mar del Plata - Buenos Aires - Argentina

Contacto:

Enviar Mensaje

Experticia en CyT*

He trabajado los ultimo 23 años de técnico electrónico e ingeniero en electrónica reparando equipos de diversas clases, tipos y niveles de complejidad, que van desde equipos industriales, comerciales y de electro-medicina. Poseo amplio conocimiento de componentes electrónicos tanto de montaje común como de montaje superficial y basta experiencia en soldadura SMD y con componentes de encapsulado BGA, manejo de equipos de medición y de soldadura. Además poseo experiencia en diseño y armado de placas de circuito impresos. En los últimos 10 años me he perfeccionado en adquiriendo gran capacidad de resolución inmediata de problemas en cualquier tipo de circuito electrónico. Poseo amplios conocimientos de fuentes conmutadas de diferentes topologias y microprocesadores. Programación en C. He diseñado varios equipos a medida, el mas importante fue un control de movimiento y giro de una grúa puente de 60 toneladas. *Información suministrada por el agente en SIGEVA

Líneas de Investigación

Electronica Ingenierías y tecnologías - Ingeniería eléctrica, ingeniería electrónica e ingeniería de la información - Ingeniería eléctrica y electrónica

Capacidades Tecnológicas

  • 1. Electrónica, TICs y telecomunicaciones
    • 1. Electrónica y microelectrónica
      • 1.1. Automatización, sistemas robóticos de control
      • 1.2. Sistemas digitales, representación digital
    • 2. Procesado de información, Sistemas de información, Gestión de la carga de trabajo
      • 2.5. Hardware
      • 2.24. Actuadores, sensores medioambientales y biométricos
    • 6. Circuitos electrónicos, componentes y equipos
      • 6.2. Ingeniería electrónica
      • 6.3. Sistemas embebidos y sistemas en tiempo real
      • 6.8. Micro y nanotecnologías relacionadas con electrónica y microelectrónica
      • 6.9. Tecnologías de periféricos (almacenamiento de datos, pantallas)
      • 6.10. Circuitos impresos y circuitos integrados
      • 6.12. Semiconductores
  • 2. Producción industrial, tecnologías de materiales y transportes
    • 3. Control de procesos y logística
      • 3.5. Prototipos, ensayos y proyectos piloto

Palabras Clave

MicroelectronicaIngenieriaProgrammingRepairSoldaduraDesign

Formación Académica

1994 - 2015

Ingeniero Electrónico

FACULTAD DE INGENIERIA, UNIVERSIDAD NACIONAL DE MAR DEL PLATA


Producción CyT

Oferta Tecnológica