RIEGLER, EDUARDO FRANCISCO
BECA INTERNA DOCTORAL
ESPECIALIDAD:
Antropología SocialDisciplina Científica:
Ciencias Antropológicas - Ciencias AntropológicasTema:
La producción de prácticas culturales juveniles en el sudeste de la provincia de Buenos Aires en una escena emergente compartida entre payadores y raperos. . The production of youth cultural practices in the southeast of the province of Buenos Aires in an emerging scene shared between payadores and rappers.Lugar de Trabajo
INSTITUTO DE INVESTIGACIONES EN HUMANIDADES Y CIENCIAS SOCIALES (IDIHCS, CONICET-UNLP) Depende de
- CONSEJO NACIONAL DE INVESTIGACIONES CIENTIFICAS Y TECNICAS (CONICET)
- UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA PLATA (UNLP)
- FACULTAD DE HUMANIDADES Y CS.DE LA EDUCACION
Dirección: | |
CALLE 51 E/124 Y 125 S/N, 1925 - Ensenada - Buenos Aires - Argentina |
Contacto:
Experticia en CyT*
Como Licenciado en Antropología, egresado de la Facultad de Ciencias Naturales y Museo de la UNLP, he participado en diversos proyectos, realizando distintas tareas durante mi formación de grado. Entre estas, he participado como pasante y también como becario CIN integrando un equipo de investigación con el que hemos podido llevar a cabo trabajos de campo con músicos/as copleros/as de la zona de Valles Calchaquíes y en rondas de improvisación. Ésta experiencia posibilitó luego que integre el proyecto grupal "Prácticas artísticas en el AMBA: cuerpos, espacios de formación, trabajo artístico y prácticas de intervención", dirigido por la Dra. Ana Sabrina Mora, con quien hemos iniciado trabajo de campo en el área Este-sudeste de la Provincia de Buenos Aires, puntapié inicial de esta postulación, continuando con mi interés por las prácticas artísticas que tienen como hilo conductor la improvisación. *Información suministrada por el agente en SIGEVALíneas de Investigación
Antropología Social
CIENCIAS SOCIALES - Sociología - Antropología, Etnología
Capacidades Tecnológicas
- 10. Protección del hombre y del medio ambiente
- 2. Medio ambiente
- 2.1. Ecología
- 2.2. Tecnología / ingeniería medioambiental
- 2.4. Desastres naturales
- 2.6. Biodiversidad / Herencia natural
- 2.9. Reducción del cambio climático
- 2.10. Contaminación del terreno y de aguas subterráneas
- 2.11. Tecnologías verdes / producción limpia
- 4. Gestión de aguas
- 4.1. Desalinización
- 4.2. Agua potable
- 4.3. Gestión de inundaciones
- 4.4. Hidrología
- 4.7. Tratamiento de aguas municipales
- 4.8. Agua de lluvia
- 4.9. Tratamiento / eliminación de lodos
- 4.10. Infraestructuras subterráneas
- 4.13. Gestión de rescursos hídricos
- 11. Asuntos sociales y económicos
- 1. Modelos de desarrollo socioeconómico, aspectos económicos
- 2. Educación y formación
- 3. Sociedad, información y medios
- 4. Tecnología, sociedad y empleo
- 5. Infraestructuras para las ciencias sociales y humanidades
- 6. Participación de los ciudadanos
- 8. Servicios creativos
- 9. Productos creativos
Palabras Clave
TRADICIÓN/INNOVACIÓNRAPPERSCULTURA SURERAPAYADORESRAPEROSEAST/SOUTH-EAST OF BUENOS AIRES PROVINCETRADITION/INNOVATION
Formación Académica
2022 - 2024
Tramo de Formación Pedagógica para Profesionales y Técnicos Superiores
UNIVERSIDAD DE LA FRATERNIDAD DE AGRUPACIONES "SANTO TOMAS DE AQUINO"
2009 - 2021
Licenciado en Antropología
FACULTAD DE CIENCIAS NATURALES Y MUSEO, UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA PLATA
Producción CyT
Cargando datos . . .
Oferta Tecnológica
Cargando datos . . .