Comunidad CONICET

AMARO, MARIA MARCELA

Profesional principal

Tema:

ACTIVIDADES Y PROPUESTAS PARA EL PRÓXIMO PERÍODO: Cooperación y Capacitación: Para el próximo período, se planea una participación activa en la organización y dictado de capacitaciones, jornadas y cursos de posgrado en el Instituto PROBIEN. Esto incluye la colaboración en el diseño y ejecución de cursos específicos para el personal del instituto y usuarios externos, con el objetivo de mejorar el funcionamiento del Laboratorio de Cromatografía. Además, se fomentará la participación en cursos y jornadas científicas para actualizar y ampliar conocimientos en técnicas cromatográficas y nuevas metodologías. Se continuará con las tareas en el mantenimiento de equipos del laboratorio, asegurando su óptimo funcionamiento. Esto incluye la coordinación de tareas de mantenimiento y asistencia, así como la gestión de compras y adquisiciones necesarias para el laboratorio. Se garantizará la adecuación, orden y limpieza del lugar de trabajo para mantener un entorno de trabajo eficiente y seguro. En el ámbito de vinculación tecnológica, se seguirá colaborando en la elaboración, formulación y carga de datos para la aprobación de nuevos Servicios Tecnológicos de Alto Nivel (STANs). Además, se llevará a cabo la gestión técnico-administrativa, que incluye la elaboración de presupuestos preliminares, emisión de órdenes de facturación y facilitación de la conexión entre los grupos de investigación y posibles contratantes. Se propondrá la creación de una Plataforma Virtual Educativa para ofrecer cursos y capacitaciones asincrónicas, generando así una nueva fuente de ingresos para el instituto y ampliando el alcance de los servicios a terceros y STANs. Investigación y Desarrollo: Se avanzará en la búsqueda y estudio de bibliografía relevante para nuevas líneas de investigación. Esto incluirá la puesta a punto de métodos cromatográficos y el desarrollo de técnicas experimentales innovadoras que respondan a las necesidades de los usuarios del laboratorio. La adaptación a nuevas técnicas y la investigación continua serán claves para mantener la competitividad y la eficacia en las actividades del laboratorio. Ejecución de STANs y Servicios a Terceros: Se continuará con la ejecución y desarrollo de STANs y servicios a terceros dentro del Laboratorio de Cromatografía. Esto implica la preparación de muestras, desarrollo de métodos cromatográficos y análisis de resultados, proporcionando informes técnicos conforme a las normas. Se atenderá a las solicitudes de análisis de diversas matrices con el objetivo de mantener la alta calidad en el servicio ofrecido. Coordinación en Procesos Administrativos y Compras: Se llevará a cabo la coordinación en los procesos de compras, que incluye la solicitud de presupuestos, trámites ROECYT y concursos de precios. Se supervisará el seguimiento de las compras para asegurar que los materiales y equipos necesarios estén disponibles y en condiciones óptimas para su uso. Las tareas a ejecutar en el próximo período en el Instituto PROBIEN, estarán enfocadas en el trabajo en conjunto con los diversos agentes, la capacitación continua, la optimización del mantenimiento de equipos, la mejora de los procesos de vinculación tecnológica y la ejecución de STANs y servicios a terceros, consolidando al PROBIEN como un centro de referencia científico-tecnológico regional. Organización del traslado del laboratorio de cromatografía al nuevo edificio anexo del PROBIEN. Se realizará el condicionamiento y adecuación de los equipos pertenecientes al laboratorio, del mobiliario y del material de laboratorio.

Lugar de Trabajo

Dirección:
BUENOS AIRES 1400, 8300 - Neuquén - Argentina

Contacto:

Enviar Mensaje

Experticia en CyT*

Vinculación tecnológica: confección, armado y cargado de STANs. Confección de presupuestos preliminares y órdenes de facturación. Ejecución de servicios técnicos. Mantenimiento y supervisión de equipos. Búsquedas y análisis bibliográfico. Manejo de software específicos: OMNIC; OpenLab ChemStation para HPLC y GC-FTD; GCMS Browser. Experiencia en el manejo de espectroscopia FTIR, HPLC y GC, para el estudio de muestras orgánicas e inorgánicas. Procesamiento, análisis y tratamiento estadístico de datos. Manejo de sustancias químicas. Experiencia en el manejo de cepas microbianas y evaluación de antimicrobianos. Control de Calidad en microbiología. *Información suministrada por el agente en SIGEVA

Líneas de Investigación

Química y Bioquímica Ciencias naturales y exactas - Ciencias Quimicas - Otras ciencias químicas
Química y Bioquímica Ciencias naturales y exactas - Ciencias Quimicas - Otras ciencias químicas

Capacidades Tecnológicas

  • 5. Ciencias físicas y exactas
    • 1. Química
      • 1.1. Química analítica
      • 1.3. Química inorgánica
      • 1.4. Química orgánica
    • 4. Tecnologías de separación
      • 4.1. Procesos de filtración y con membranas
      • 4.2. Extracción
      • 4.3. Absorción
      • 4.4. Destilación
      • 4.5. Sublimación
  • 6. Ciencias biológicas
    • 1. Medicina, Salud humana
      • 1.2. Investigaciones clínicas, ensayos
      • 1.5. Diagnósticos, diagnosis
      • 1.16. Virus, virología / antibióticos / bacteriología
    • 2. Biología / Biotecnología
      • 2.1. Bioquímica / biofísica
      • 2.4. Ensayos in vitro, experimentos
      • 2.5. Microbiología
    • 5. E-salud
      • 5.1. Gestión de información sobre salud
  • 9. Mediciones y normas
    • 1. Herramientas de medida
      • 1.2. Métodos e instalaciones de ensayo / análisis
      • 1.3. Ensayos de material químico
      • 1.7. Tecnología óptica relacionada con la realización de medidas
      • 1.8. Otros ensayos no destructivos

Palabras Clave

analysisCromatografía BacteriologíaQuímicaEspectroscopíaschemistryFTIR bacteriology

Formación Académica

2000 - 2015

Químico

FACULTAD DE CS.EXACTAS, UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA PLATA

2014 - 2014

Técnico Químico Universitario

UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA PLATA


Producción CyT

Oferta Tecnológica