Comunidad CONICET

LUCAS, MONICA CECILIA

Técnica principal

Tema:

Se continuará con tareas administrativas y de coordinación dentro de la Secretaría. Se continuará realizando tareas de coordinación dentro de la secretaría. Se mantendrá informada a la comunidad sobre las convocatorias de Becas, Ingreso a Carrera, Informes, Promociones de CONICET. Se obrará como nexo con la Oficina Coordinadora de Ciudad Universitaria. Se realizarán tareas de comunicación y vinculación con UBA/ ANPCyT / MinCyT y otras instituciones que lo demanden. Se moderarán correos electrónicos que llegan a las listas de la comunidad. Se supervisará y participará en la confección de la Memoria Anual. Se realizará el seguimiento y la proyección de gastos del Presupuesto anual y control financiero de fondos. Se hará el seguimiento de los intereses generados con los fondos de los plazos fijos de proyectos y CUT manteniendo las bases contables de los movimientos de fondos. Se colaborará con las asignaciones de recursos generados con intereses de los Plazos Fijos. Se continuará colaborando en la proyección de inversiones del Instituto. Se cursarán compras de Insumos, Equipamiento, pago de Cuotas Societarias y se gestionarán los pagos de gastos inherentes al funcionamiento y mejora del instituto se gestionarán los pagos de gastos inherentes al funcionamiento y mejora del instituto como también de subsidios PIP. Se continuará participando de reuniones de Consejo Interno. Se participará como miembro del Consejo de Evaluación de CPA. Se organizarán las Jornadas del IMAS/IC incluyendo la bienvenida a becarios. Se harán el seguimiento y las altas patrimoniales de equipamiento adquirido con subsidios de investigación. Se continuará con tareas de Apoyo a la Investigación y Desarrollo. Se mantendrá la base de datos de los subsidios institucionales y de investigación del IMAS. Se colaborará con el Banco de Datos de Ciencia y Técnica de investigadores. Se informará a la Comunidad sobre la oferta de financiamiento nacional e internacional para investigación y desarrollo científico y tecnológico. Se utilizarán herramientas informáticas para la administración y seguimiento de subsidios funcionando como nexo con Unidades Administradoras como la OCA, UBATEC, ANPCyT, MINCyT entre otras. Se participará como miembro del PIP 11220210100742CO. Se administrará y hará el seguimiento de subsidios tales como: Institutos UBA, UBACYT vigentes, Proyectos de Investigación Plurianuales CONICET vigentes, PICTs, Organización de Reuniones y futuros subsidios otorgados. Se participará activamente en la organización y administración financiera de Reuniones Científicas, tales como Escuela Santaló 2024.

Lugar de Trabajo

INSTITUTO DE INVESTIGACIONES MATEMATICAS "LUIS A. SANTALO" (IMAS, CONICET-UBA) Depende de
Dirección:
INTENDENTE GUIRALDES 2160, C1428EGA - Capital Federal - Argentina

Contacto:

Enviar Mensaje

Experticia en CyT*

El objetivo del presente proyecto es fortalecer y consolidar las líneas de investigación desarrolladas por los gruposde trabajo en probabilidades y ecuaciones diferenciales de la UBA y el CONICET. En este proyecto se estudian procesos de Markov con muchos componentes localizadas en un espacio, con interacciones locales. Se trabaja en la carga de datos y transcripciones que sustentan el mismo. *Información suministrada por el agente en SIGEVA

Líneas de Investigación

Procesos aleatorios espaciales y ecuaciones diferenciales Ciencias naturales y exactas - Matemáticas - Estadística y probabilidad

Capacidades Tecnológicas

  • 1. Electrónica, TICs y telecomunicaciones
    • 2. Procesado de información, Sistemas de información, Gestión de la carga de trabajo
      • 2.10. Bases de datos, gestión de bases de datos, extracción de datos
      • 2.2. Archivado / documentación / documentación técnica

Palabras Clave

MarkovDifferential equationsRandomized processesEcuaciones diferencialesProcesos aleatorios

Formación Académica

1985 - 1988

MAESTRO NACIONAL DE DIBUJO

MINISTERIO DE EDUCACION


Producción CyT

Oferta Tecnológica