FARINA, MARTIN EZEQUIEL
Interna de finalización de doctorado
ESPECIALIDAD:
Paleontología, IcnologíaDisciplina Científica:
Ciencias de la Tierra,del Agua y de la Atmósfera - Ciencias de la Tierra,del Agua y de la AtmósferaTema:
Interpretaciones paleobiologicas y paleoecológicas basadas en huellas avianas y tipo avianas del Mesozoico y Cenozoico de GondwanaLugar de Trabajo
INSTITUTO DE ESTUDIOS ANDINOS "DON PABLO GROEBER" (IDEAN, CONICET-UBA) Depende de
- CONSEJO NACIONAL DE INVESTIGACIONES CIENTIFICAS Y TECNICAS (CONICET)
- UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES (UBA)
- FACULTAD DE CIENCIAS EXACTAS Y NATURALES
Dirección: | |
INTENDENTE GUIRALDES 2160, 1428 - Capital Federal - Argentina |
Contacto:
Experticia en CyT*
Mi área de trabajo esta vinculado a la reconstrucción paleoecológica en ambientes continentales utilizando como herramienta las trazas fósiles de vertebrados. El principal objetivo de mi investigación es la caracterización ambiental, ecológica, etológica y morfológica de los organismos extintos particularmente de las aves. También he desarrollado actividad profesional en el ámbito de la Comunicación Pública de la Ciencia. *Información suministrada por el agente en SIGEVALíneas de Investigación
Icnología
Ciencias naturales y exactas - Ciencias de la tierra y relacionadas con el medio ambiente - Paleontología
Ecología de comunidades
Ciencias naturales y exactas - Ciencias biológicas - Ecología
Ornitología
Ciencias naturales y exactas - Ciencias biológicas - Zoología, ornitología, entomología, etología
Comportamiento Animal
Ciencias naturales y exactas - Ciencias biológicas - Ecología
Palabras Clave
PaleontologíaIcnologíaEtologíaFósilesEcologíaEvoluciónPaleontologyIchnologyEthologyFossilsEcologyEvolution
Formación Académica
2010 - 2021
Licenciado en Paleontología
FACULTAD DE CIENCIAS EXACTAS Y NATURALES, UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES
2007 - 2010
Docente
ISFDYT Nº35
2005 - 2008
Adiestrador Canino
FACULTAD DE CIENCIAS VETERINARIAS, UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES
Producción CyT
Cargando datos . . .
Oferta Tecnológica
Cargando datos . . .