Comunidad CONICET

ARISTARÁN, LUISINA

Beca interna doctoral

ESPECIALIDAD:

Materiales para la construcción con baja emisión de CO2

Disciplina Científica:

Ingenieria y Tecnologia de Materiales - Ingeniería Civil, Eléctrica, Mecánica e Ingenierías Relacionadas

Tema:

Reducción de la huella de carbono de morteros elaborados con cal hidráulica y arcillas calcinadas.

Lugar de Trabajo

SEDE OLAVARRIA DEL CENTRO DE INVESTIGACIONES EN FISICA E INGENIERIA DEL CENTRO DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES (SEDE OLAVARRIA DEL CIFICEN, CONICET-CIC-UNICEN) Depends on
Dirección:
AV. DEL VALLE 5737, 7400 - Olavarría - Buenos Aires - Argentina

Contacto:

Enviar Mensaje

Experticia en CyT*

Ingeniera Química e Ingeniera en Seguridad e Higiene en el Trabajo recibida en la FIO-UNCPBA, realizando el Doctorado en Ingeniería - mención Química con tema de investigación: "Reducción de la huella de carbono de morteros elaborados con cal hidráulica y arcillas calcinadas", cuyo objetivo es diseñar morteros a base de cal hidráulica y arcillas calcinadas con características técnicas aceptables, durables y baja huella de carbono. *Información suministrada por el agente en SIGEVA

Líneas de Investigación

Materiales, reducción de la huella de carbono, optimización Engineering and technologies - Materials engineering - Materials engineering
Materiales, reducción de la huella de carbono, optimización Engineering and technologies - Materials engineering - Materials engineering
Materiales, reducción de la huella de carbono, optimización Engineering and technologies - Materials engineering - Materials engineering

Capacidades Tecnológicas

  • 2. Producción industrial, tecnologías de materiales y transportes
    • 3. Control de procesos y logística
      • 3.2. Sistemas y procesado de información, flujo de trabajo
    • 7. Tecnología de materiales
      • 7.2. Materiales de construcción
  • 4. Energía
    • 2. Producción, transmisión y conversión de energía
      • 2.2. Intercambiadores de calor
    • 5. Fuentes de energía renovables
      • 5.8. Conversión de residuos en energía
      • 5.9. Energía a partir de aguas residuales
    • 6. Uso racional de la energía
      • 6.2. Aislamiento térmico
      • 6.5. Optimización de procesos, utilización de energía residual
    • 8. Eficiencia energética
    • 10. Biogás y digestión anaeróbica (AD)
  • 5. Ciencias físicas y exactas
    • 1. Química
      • 1.1. Química analítica
      • 1.2. Química computacional y modelado
      • 1.3. Química inorgánica
      • 1.4. Química orgánica
    • 4. Tecnologías de separación
      • 4.2. Extracción
      • 4.3. Absorción
      • 4.4. Destilación
  • 10. Protección del hombre y del medio ambiente
    • 2. Medio ambiente
      • 2.9. Reducción del cambio climático
      • 2.11. Tecnologías verdes / producción limpia
    • 3. Gestión de residuos
      • 3.1. Biotratamientos / compostaje / bioconversión
      • 3.4. Reciclaje, recuperación
      • 3.9. Conversión de residuos en energía / recursos
    • 4. Gestión de aguas
      • 4.2. Agua potable
      • 4.5. Tratamiento de aguas industriales
      • 4.7. Tratamiento de aguas municipales
      • 4.9. Tratamiento / eliminación de lodos
  • 3. Otras tecnologías industriales
    • 2. Ingeniería de plantas de procesos

Palabras Clave

CARBONATACIÓNCARBONATIONCALCINED CLAYSOPTIMIZACIÓNARCILLAS CALCINADASOPTIMIZATIONCAL HIDRAÚLICAHYDRAULIC LIME

Formación Académica

2012 - 2019

Ingeniera Química

FACULTAD DE INGENIERIA, UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES


Dirigida por
TIRONI, ALEJANDRA
Carrera Investigador

Codirigida por
PAULO, CECILIA INES
Carrera Investigador

Producción CyT

Oferta Tecnológica