Comunidad CONICET

BABINI, MARIA SELENE

Assistant researcher

ESPECIALIDAD:

biomonitoreo ambiental-ecotoxicología-anfibios

Disciplina Científica:

Environment, Conservation and Sustainability - Biology

Tema:

Los anfibios anuros como bioindicadores de calidad ambiental de áreas periurbanas hortícolas de la provincia de Córdoba, Argentina.

Lugar de Trabajo

INSTITUTO DE CIENCIAS DE LA TIERRA, BIODIVERSIDAD Y AMBIENTE (ICBIA, CONICET-UNRC) Depends on
Dirección:
RUTA 36 KM 601, 5800 - Río Cuarto - Córdoba - Argentina

Contacto:

Enviar Mensaje

Experticia en CyT*

Soy Licenciada y Doctora en Ciencias Biológicas e Investigadora Asistente de CONICET. Mi investigación se enfoca en el uso de anfibios anuros como bioindicadores de calidad ambiental en áreas periurbanas hortícolas de Córdoba. Aplico técnicas como el ensayo de micronúcleos y anormalidades nucleares, el análisis de anormalidades morfológicas en huevos y estadios larvales, y el diseño de estudios experimentales tanto in situ como en microcosmos. Integro el Grupo de Investigaciones Herpetológicas de Río Cuarto (UNRC) desde 2008. Me desempeño como docente en Genética de Poblaciones y Metodología de la Investigación, y he dictado cursos y seminarios de posgrado vinculados a bioindicadores y genética ecológica. Coordino actividades de divulgación científica y proyectos de extensión que vinculan ciencia, arte y educación ambiental. Además, formo recursos humanos en investigación, docencia y extensión. *Información suministrada por el agente en SIGEVA

Líneas de Investigación

Conservación de ecosistemas acuáticos asociados a ambientes urbanos y rurales Ciencias naturales y exactas - Ciencias biológicas - Conservación de la biodiversidad
Ecotoxicología de anuros como indicador de calidad ambiental Ciencias naturales y exactas - Ciencias biológicas - Ecología
Monitoreo de cuerpos de agua asociados a actividad hortícola Ciencias naturales y exactas - Ciencias de la tierra y relacionadas con el medio ambiente - Ciencias Medioambientales (los aspectos sociales van en 5.7 "Geografía Económica y Social"
Ecotoxicología de anuros como indicador de calidad ambiental Ciencias naturales y exactas - Ciencias biológicas - Ecología
Monitoreo de cuerpos de agua asociados a actividad hortícola Ciencias naturales y exactas - Ciencias de la tierra y relacionadas con el medio ambiente - Ciencias Medioambientales (los aspectos sociales van en 5.7 "Geografía Económica y Social"
Conservación de ecosistemas acuáticos asociados a ambientes urbanos y rurales Ciencias naturales y exactas - Ciencias biológicas - Conservación de la biodiversidad
Conservación de ecosistemas acuáticos asociados a ambientes urbanos y rurales Ciencias naturales y exactas - Ciencias biológicas - Conservación de la biodiversidad
Monitoreo de cuerpos de agua asociados a actividad hortícola Ciencias naturales y exactas - Ciencias de la tierra y relacionadas con el medio ambiente - Ciencias Medioambientales (los aspectos sociales van en 5.7 "Geografía Económica y Social"
Ecotoxicología de anuros como indicador de calidad ambiental Ciencias naturales y exactas - Ciencias biológicas - Ecología

Capacidades Tecnológicas

  • 6. Ciencias biológicas
    • 2. Biología / Biotecnología
      • 2.7. Toxicología
  • 10. Protección del hombre y del medio ambiente
    • 2. Medio ambiente
      • 2.3. Medición y detección de la contaminación
      • 2.6. Biodiversidad / Herencia natural
      • 2.1. Ecología

Palabras Clave

EcotoxicologíaAnfibioAgroecosistemaConservación ecotoxicologyamphibianagroecosystemconservation

Formación Académica

2012 - 2017

Doctor en Ciencias Biologicas

UNIVERSIDAD NACIONAL DE RIO CUARTO

2004 - 2010

Licenciada en Ciencias Biologicas

FACULTAD DE CS.EXACTAS FISICOQUIMICAS Y NATURALES, UNIVERSIDAD NACIONAL DE RIO CUARTO


Codirigida por
PELTZER, PAOLA
Carrera Investigador

Formación de Recursos Humanos en CyT

Codirectora de

Producción CyT

Oferta Tecnológica