BAEZ, NATALIA SOLEDAD
PROFESIONAL ADJUNTO
Tema:
El CIQUIBIC se encuentra en un momento de ampliación del espacio físico con la inauguración de un nuevo edificio, donde se mudará la mitad del personal incluyendo una nueva Sala de Cultivo Celular. Es por esto que estamos realizando tareas de readecuación y evaluación del nuevo lugar de trabajo para poder armar una nueva sala con el equipamiento necesario para su óptimo funcionamiento. Se propone la generación de un Servicio de Alto Nivel (STAN) en conjunto con las profesionales Gabriela Schachner y Dra. Cecilia Sambroocks a fin de proveer Servicios de cultivo celular a otras instituciones o empresas biotecnológicas que no cuenten con la infraestructura o personal capacitado para el desarrollo de estas tareas. Entre los servicios que pretendemos brindar se encuentran la preparación de medios de cultivo estériles, descongelado, repique y criopreservación de diversas líneas celulares, evaluación de contaminación con micoplasma en líneas celulares, pruebas de viabilidad y citotoxicidad celular, entre otros. Esto surge como consecuencia de la difusión de Banco de Células del CIQUIBIC y su vinculación con la comunidad científica del país. Para ello se propone trabajar en conjunto con los coordinadores a cargo, Dr. Germán Gil, Dra. Yanina Ditamo y Dr. Gastón Bisig, así como también el director de CIQUIBIC Dr. Mario Guido. En el instituto se cuenta con diferentes salas de cultivo primario que actualmente no tienen un personal de apoyo encargado, por lo que continuaré colaborando en lo necesario para su funcionamiento y limpieza. Me capacitaré para realizar cultivos primarios con el objetivo de centralizar la extracción y cultivo de células de cerebro de ratón para los diferentes grupos de investigación que trabajan con estas células optimizando el uso de los animales y aumentando la reproducibilidad de los ensayos. Continuaré con las tareas habituales de la facilidad como así también la actualización constante del Curso Básico de Cultivo Celular y de las buenas prácticas que requiere el laboratorio de Cultivo Celular. Continuaré con la búsqueda constante de estrategias para optimizar el funcionamiento de la sala y los procesos asociados. Continuaremos incorporando células del Banco de células al banco de cultivo general. Realizaremos un inventario para llevar un relevamiento actualizado de las muestras que se encuentran criopreservadas en los termos de nitrógeno. Continuaré realizando cultivos celulares para los tesistas e investigadores del instituto que lo requieran. Colaboraré y participaré de jornadas o actividades de la institución. Asesoraré en el uso general y técnicas específicas de cultivos celulares a usuarios internos y externos. Seguiré capacitándome y perfeccionándome en técnicas inherentes a mis tareas o nuevas tareas que surjan en la institución.Lugar de Trabajo
CENTRO DE INVESTIGACIONES EN QUIMICA BIOLOGICA DE CORDOBA (CIQUIBIC, CONICET-UNC) Depende de
- CONSEJO NACIONAL DE INVESTIGACIONES CIENTIFICAS Y TECNICAS (CONICET)
- UNIVERSIDAD NACIONAL DE CORDOBA (UNC)
- FACULTAD DE CIENCIAS QUIMICAS
Dirección: | |
AV. HAYA DE LA TORRE S/N, X5000HUA - Córdoba - Argentina |
Contacto:
Experticia en CyT*
Durante mi etapa de pre-grado, doctoral y pos doctoral adquirí amplia experiencia en: cultivos primarios y de líneas celulares, criopreservación de células, manipulación de animales de experimentación, amplificación y purificación de plásmidos. Poseo un amplio conocimiento en técnicas como citometría de flujo, ELISA, PCR cuantitativa, inmunohistoquímica e inmunofluorescencia, microscopía óptica y de fluorescencia, western blot. He puesto a punto diversas técnicas de laboratorio y quirúrgicas elaborando protocolos experimentales y manuales de procedimientos. Estoy capacitada para realizar la compra de materiales de laboratorio. Me instruí en el uso de programas para análisis de datos como GraphPad y FlowJo y de imágenes en Photoshop. Considero que tengo aptitud para brindar capacitaciones y transmitir conocimientos ya que durante mi formación doctoral dicté clases a nivel de grado y de posgrado.Me considero una persona con iniciativa, comprometida, responsable y ordenada. *Información suministrada por el agente en SIGEVALíneas de Investigación
Linfocitos T, Linfocitos B, Autofagia
CIENCIAS MÉDICAS Y DE LA SALUD - Medicina Básica - Inmunología
Capacidades Tecnológicas
- 6. Ciencias biológicas
- 2. Biología / Biotecnología
- 2.1. Bioquímica / biofísica
- 2.2. Biología celular y molecular
- 2.4. Ensayos in vitro, experimentos
Palabras Clave
CULTIVO CELULARCITOMETRIA DE FLUJOBIOLOGIA CELULAR Y MOLECULARCELL CULTUREFLOW CYTOMETRYCELLULAR AND MOLECULAR BIOLOGYMICROSCOPIAMODELOS ANIMALESMICROSCOPYANIMAL MODELS
Formación Académica
2012 - 2016
Doctora en ciencias quimicas
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CORDOBA
2012
BIOQUIMICO
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CORDOBA
2007 - 2011
Licenciada en Quimica
FACULTAD DE CIENCIAS QUIMICAS, UNIVERSIDAD NACIONAL DE CORDOBA
Producción CyT
Cargando datos . . .
Oferta Tecnológica
Cargando datos . . .