Comunidad CONICET

CURA, ANDREA CECILIA

Beca postdoctoral cofinanciada con universidades

ESPECIALIDAD:

Neurociencias

Disciplina Científica:

Ciencias Médicas

Tema:

ANÁLISIS DEL POTENCIAL DE LA YERBA MATE COMO ALIMENTO FUNCIONAL ATENUANTE DE LAS DISQUINESIAS INDUCIDAS POR LEVODOPA EN UN MODELO MURINO DE LA ENFERMEDAD DE PARKINSON

Lugar de Trabajo

INSTITUTO DE CIENCIA Y TECNOLOGIA DE LOS ALIMENTOS DE ENTRE RIOS (ICTAER, CONICET-UNER) Depende de
Dirección:
PTE. PERON 1154, E2820 - Gualeguaychú - Entre Ríos - Argentina

Contacto:

Enviar Mensaje

Experticia en CyT*

Durante mi formación de posgrado estoy adquiriendo entrenamiento en diversas herramientas necesarias para el estudio en un modelo animal de la enfermedad de Parkinson, entre ellas: pruebas para evaluación del comportamiento animal, técnica de cirugía estereotáxica y técnicas histológicas. *Información suministrada por el agente en SIGEVA

Líneas de Investigación

Parkinson Ciencias médicas y de la salud - Medicina básica - Neurociencias (incluye Psicofiosiología)
Materiales de implante Ingenierías y tecnologías - Biotecnología industrial - Bioproductos, biomateriales, bioplásticos, biocombustibles, bioderivados, etc.

Capacidades Tecnológicas

  • 6. Ciencias biológicas
    • 1. Medicina, Salud humana
      • 1.21. Biomateriales médicos
      • 1.1. Bioestadística, epidemiología
    • 6. Biotecnología industrial
      • 6.4. Biomateriales

Palabras Clave

levodopa induced dyskinesiasyerba mateParkinson´s animal modeldisquinesias inducidas por levodopamodelo animal de Parkinson

Formación Académica

2015 - 2020

Doctora en Ingeniería

FACULTAD DE INGENIERIA, UNIVERSIDAD NACIONAL DE ENTRE RIOS

2011

BIOINGENIERO

2005 - 2011

Bioingeniero

FACULTAD DE INGENIERIA, UNIVERSIDAD NACIONAL DE ENTRE RIOS


Dirigida por
TARAVINI, IRENE RITA ELOISA
Carrera Investigador

Codirigida por
RELA, LORENA
Carrera Investigador

Producción CyT

Oferta Tecnológica