FARIÑA, JULIA INES
Investigadora principal
ESPECIALIDAD:
BIOTECNOLOGIA/MICROBIOLOGIA/MICOPROSPECCIONDisciplina Científica:
Ingeniería de Procesos - Ciencias MédicasTema:
Biotecnología de productos naturales fúngicos potencialmente aplicables en el mercado farmacéutico: producción, recuperación y caracterizaciónLugar de Trabajo
PLANTA PILOTO DE PROCESOS INDUSTRIALES MICROBIOLOGICOS (PROIMI, CONICET) Depende de
- CONSEJO NACIONAL DE INVESTIGACIONES CIENTIFICAS Y TECNICAS (CONICET)
| Dirección: | |
| AV. BELGRANO Y PASAJE CASEROS S/N, T4001MVB - San Miguel de Tucumán (Est. Tucumán) - Tucumán - Argentina |
Contacto:
Experticia en CyT*
Mi trabajo en Biotecnología Fúngica hace referencia a la producción, recuperación y caracterización de metabolitos y actividades de hongos filamentosos para el desarrollo de productos naturales que no han sido explorados y/o explotados convenientemente hasta el presente (micodiversidad - bioprospección - derreplicación). Por ej. biopolímeros (escleroglucano), estatinas, enzimas fibrinolíticas, tirosinasa/L-DOPA, antimicrobianos, micorremediación. Esto incluye producción en fermentador, downstream y caracterización, estudios del producto purificado, parámetros cinéticos de producción, reología, caracterización fco.-qca., biotransformaciones, actividades biológicas e inmunológicas, aplicaciones, etc. Otro de los objetivos es la utilización de subproductos o residuos agroindustriales a fin de reducir costos de producción, revalorizar subproductos y/o mitigar el impacto ambiental de su descarte. Nuestro interés reside especialmente en explorar nuevos organismos productores, nuevas biomoléculas o desarrollar procesos optimizados de producción con características competitivas. *Información suministrada por el agente en SIGEVALíneas de Investigación
Biotecnología de productos naturales fúngicos potencialmente aplicables en el mercado farmacéutico: producción, recuperación y caracterización
Ingenierías y tecnologías - Biotecnología del medio ambiente - Bioremediación, Diagnóstico Biotecnológico en Gestión Medioambiental (chips de ADN y aparatos de biodetección)
Biotecnología de productos naturales fúngicos potencialmente aplicables en el mercado farmacéutico: producción, recuperación y caracterización
Ciencias naturales y exactas - Ciencias biológicas - Biología celular, microbiología
Biotecnología de productos naturales fúngicos potencialmente aplicables en el mercado farmacéutico: producción, recuperación y caracterización
Ingenierías y tecnologías - Biotecnología industrial - Bioprocesamiento tecnológico, biocatálisis, fermentación
Biotecnología de productos naturales fúngicos potencialmente aplicables en el mercado farmacéutico: producción, recuperación y caracterización
Ingenierías y tecnologías - Biotecnología industrial - Bioproductos, biomateriales, bioplásticos, biocombustibles, bioderivados, etc.
Capacidades Tecnológicas
- 6. Ciencias biológicas
- 1. Medicina, Salud humana
- 1.21. Biomateriales médicos
- 2. Biología / Biotecnología
- 2.9. Tecnología de enzimas
- 2.4. Ensayos in vitro, experimentos
- 2.5. Microbiología
- 2.1. Bioquímica / biofísica
- 6. Biotecnología industrial
- 6.8. Biopolímeros
- 6.4. Biomateriales
- 6.12. Fermentación
- 6.5. Nanomateriales biológicos
- 6.1. Biocomposites
- 6.11. Procesamiento downstream
- 10. Protección del hombre y del medio ambiente
- 2. Medio ambiente
- 2.11. Tecnologías verdes / producción limpia
- 2.6. Biodiversidad / Herencia natural
- 2.15. Limpieza de zonas contaminadas
- 3. Gestión de residuos
- 3.9. Conversión de residuos en energía / recursos
- 3.1. Biotratamientos / compostaje / bioconversión
- 3.4. Reciclaje, recuperación
- 4. Gestión de aguas
- 4.5. Tratamiento de aguas industriales
Palabras Clave
ANTIMICROBIALSBIOSIMILARSFIBRINOLYTIC ENZYMESENZIMAS FIBRINOLITICASSCLEROGLUCANANTIMICROBIANOSBIOSIMILARESFUNGAL ENZYMESSTATINSENZIMAS FUNGICASBIOPOLYMERSESCLEROGLUCANOFERMENTATIONFILAMENTOUS FUNGIESTATINASHONGOS FILAMENTOSOSFERMENTACIONESBIOPOLIMEROS
Formación Académica
2001 - 2002
Postdoctorado
UNIVERSITY OF ESSEX
1993 - 1998
Doctora en Bioquímica
FACULTAD DE BIOQUIMICA, QUIMICA Y FARMACIA, UNIVERSIDAD NACIONAL DE TUCUMAN
1996 - 1996
Reología y modelado matemático
FACULTAD DE CS.QUIMICAS, UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID
1993 - 1995
Inglés acelerado + SLEP
ATICANA
1985 - 1992
Bioquímica
FACULTAD DE BIOQUIMICA, QUIMICA Y FARMACIA, UNIVERSIDAD NACIONAL DE TUCUMAN
Producción CyT
Cargando datos . . .
Oferta Tecnológica
Cargando datos . . .