ANDREANI, SILVINA GISELA
TECNICO PRINCIPAL
Tema:
Para el próximo período, considero importante seguir apostando a la cobertura de actividades de extensión y vinculación, que permitan llegar a instituciones de la comunidad científica y en general en pos de visibilizar el trabajo que realiza el personal del ICSOH y generar actividades en colaboración con otras instituciones. En este sentido, creo que la diversidad de formatos y la incorporación de otras redes sociales a nuestra estrategia de comunicación nos abriría la posibilidad de llegar a otros públicos y aumentar nuestro impacto como institución científica. La presencia del Instituto en la comunidad también depende de nuestra capacidad para coordinar tareas conjuntas con otras instituciones que tengan en común nuestros objetivos e intereses. Por esto, me interesa dar a conocer estos vínculos que suelen establecerse en el marco de convenios y colaboraciones de diversos tipos.Lugar de Trabajo
INSTITUTO DE INVESTIGACIONES EN CIENCIAS SOCIALES Y HUMANIDADES (ICSOH, CONICET-UNSA) Depende de
- CONSEJO NACIONAL DE INVESTIGACIONES CIENTIFICAS Y TECNICAS (CONICET)
- UNIVERSIDAD NACIONAL DE SALTA (UNSA)
- FACULTAD DE HUMANIDADES
Dirección: | |
AV. BOLIVIA 5150, piso 2, A4408FVY - Salta - Argentina |
Contacto:
Experticia en CyT*
Soy Licenciada en Cinematografía, recibida en la Escuela Universitaria de Cine, Video y Televisión de la UNT. Mi formación académica en el campo de la cinematografía se centra en las disciplinas de fotografía y cámara. Trabajo en el Instituto de Investigaciones en Ciencias Sociales y Humanidades, donde realizo tareas de comunicación audiovisual destinadas a dar difusión a las actividades y proyectos en los que participan investigadoras/es, becarias/os y personal de apoyo de la institución. Para ello, realizo registros audiovisuales y me ocupo de su edición y difusión en el sitio web del ICSOH y en sus redes sociales. También diseño material promocional como flyers e imágenes para los eventos organizados por el instituto y colaboro con la coordinación de actividades virtuales como talleres y conferencias. Particularmente, desarrollo mi trabajo en el marco del Proyecto PUE ?Territorialidad y poder. Conflictos, exclusión y resistencias en la construcción de la sociedad en Salta". *Información suministrada por el agente en SIGEVALíneas de Investigación
Registro de Documentación Fotográfica y Audiovisual
CIENCIAS SOCIALES - Comunicación y Medios - Comunicación de Medios y Socio-cultural
Capacidades Tecnológicas
- 1. Electrónica, TICs y telecomunicaciones
- 2. Procesado de información, Sistemas de información, Gestión de la carga de trabajo
- 2.12. Imagen, procesado de imágenes, reconocimiento de patrones
- 2.2. Archivado / documentación / documentación técnica
- 4. Multimedia
- 4.3. Contenidos digitales, publicidad electrónica
- 4.1. Patrimonio cultural
- 5. Telecomunicaciones, Redes
- 5.3. Comunicaciones móviles
- 5.1. Equipos audiovisuales y comunicación
- 5.12. Informática aplicada a descripción de imágenes y vídeo
- 11. Asuntos sociales y económicos
- 9. Productos creativos
- 3. Sociedad, información y medios
- 8. Servicios creativos
Palabras Clave
FotografíaAudiovisual ArchiveArchival ManagementAudiovisualDocumentationRegistro de imágenes
Formación Académica
2006 - 2014
Técnica Universitaria en Medios Audiovisuales
ESCUELA UNIVERSITARIA DE CINE, VIDEO Y TELEVISION, UNIVERSIDAD NACIONAL DE TUCUMAN
2006 - 2014
Licenciada en Cinematografía
UNIVERSIDAD NACIONAL DE TUCUMAN
Producción CyT
Cargando datos . . .
Oferta Tecnológica
Cargando datos . . .