BARZOLA ELIZAGARAY, PEHUÉN
Interna doctoral temas estratégicos
ESPECIALIDAD:
Historia ambiental del uso del agua por actividades productivasDisciplina Científica:
Ambiente, Conservación y Sustentabilidad - Ambiente, Conservación y SustentabilidadTema:
Propuesta desde la Biomímesis para superar la ruptura ambiental entre la agroindustria vitivinícola de Mendoza y el uso del aguaLugar de Trabajo
INSTITUTO INTERDISCIPLINARIO DE CIENCIAS BASICAS (ICB, CONICET-UNCU) Depende de
- CONSEJO NACIONAL DE INVESTIGACIONES CIENTIFICAS Y TECNICAS (CONICET)
- UNIVERSIDAD NACIONAL DE CUYO (UNCU)
| Dirección: | |
| PADRE JORGE CONTRERAS 1300, M5502JMA - Mendoza - Argentina |
Contacto:
Experticia en CyT*
Ingeniero en Recursos Naturales Renovables por la Universidad Nacional de Cuyo (UNCuyo) y becario doctoral de CONICET (2020-2025). Trabajando en una Tesis sobre la Evaluación de Sustentabilidad a partir de las categorías de Biomímesis y Autocontención en la vitivinicultura mendocina. Miembro docente e investigador de la cátedra de Ecología de la Facultad de Ciencias Agrarias, Universidad Nacional de Cuyo (UNCUYO): investigaciones en modelamiento de poblaciones e interacción interespecífica a través de sistemas de ecuaciones diferenciales en bosques áridos de Neltuma. Miembro del Colectivo de Pensamiento Ambiental Crítico (CPAC) de la UNCUYO, equipo interdisciplinario abocado al estudio de los marcos categoriales de la crisis socioambiental y las respuestas alternativas que surgen en distintos contextos geopolíticos. Proyectos de investigación sobre conflictos socioambientales y territoriales. *Información suministrada por el agente en SIGEVALíneas de Investigación
Manejo sustentable
Ciencias agrícolas - Agricultura, silvicultura y pesca - Horticultura, viticultura
Sociología Ambiental
Ciencias sociales - Sociología - Sociología
Modelos de captura de Carbono en bosques nativos
Ciencias naturales y exactas - Matemáticas - Matemática aplicada
Ingeniería en Recursos Naturales Renovables
Ingenierías y tecnologías - Ingeniería del medio ambiente - Otras ingeniería del medio ambiente
Capacidades Tecnológicas
- 1. Electrónica, TICs y telecomunicaciones
- 2. Procesado de información, Sistemas de información, Gestión de la carga de trabajo
- 2.2. Archivado / documentación / documentación técnica
- 2.7. Tecnología informática / gráficos, meta informática
- 2.10. Bases de datos, gestión de bases de datos, extracción de datos
- 4. Energía
- 5. Fuentes de energía renovables
- 5.4. Energía térmica / solar
- 10. Protección del hombre y del medio ambiente
- 2. Medio ambiente
- 2.1. Ecología
- 2.9. Reducción del cambio climático
- 2.6. Biodiversidad / Herencia natural
- 2.2. Tecnología / ingeniería medioambiental
- 2.10. Contaminación del terreno y de aguas subterráneas
- 2.3. Medición y detección de la contaminación
- 2.15. Limpieza de zonas contaminadas
- 3. Gestión de residuos
- 3.3. Vertederos terrestres y marinos
- 3.1. Biotratamientos / compostaje / bioconversión
- 3.4. Reciclaje, recuperación
- 3.9. Conversión de residuos en energía / recursos
- 4. Gestión de aguas
- 4.5. Tratamiento de aguas industriales
- 4.9. Tratamiento / eliminación de lodos
- 4.4. Hidrología
- 4.8. Agua de lluvia
- 4.6. Medio ambiente marino
- 4.11. Reciclaje de aguas residuales
- 4.7. Tratamiento de aguas municipales
- 4.13. Gestión de rescursos hídricos
Palabras Clave
EcologíaSociología AmbientalPensamiento ambiental críticoEcologyEnvironmental SociologyCritical environmental thoughtEvaluación de sustentabilidadSustainability assessment
Formación Académica
2010 - 2019
Ingeniero en Recursos Naturales Renovables
FACULTAD DE CIENCIAS AGRARIAS, UNIVERSIDAD NACIONAL DE CUYO
Producción CyT
Cargando datos . . .
Oferta Tecnológica
Cargando datos . . .