Comunidad CONICET

PULIDO, ALDANA BEATRIZ

POSTDOCTORAL (INTERNA)

ESPECIALIDAD:

Estudios de género, cuerpos escolarizados e interseccionalidad

Disciplina Científica:

Cs. de la Educación - Cs. de la Educación

Tema:

Experiencias de estudiantes con corporalidades gordas en escuelas provinciales de educación secundaria ex normales de la ciudad de Rosario en la actualidad.

Lugar de Trabajo

INVESTIGACIONES SOCIO-HISTORICAS REGIONALES (ISHIR, CONICET-UNR) Depende de
Dirección:
27 DE FEBRERO 210 BIS (OCAMPO Y ESMERALDA) S/N, S2000EZP - Rosario - Santa Fe - Argentina

Contacto:

Enviar Mensaje

Experticia en CyT*

Historia social argentina siglo XX. Ha orientado su formación hacia la enseñanza de la Historia, y las relaciones de género en ámbitos locales y regionales. Ha complementado sus estudios en Economía específicamente vinculada a la historia económica *Información suministrada por el agente en SIGEVA

Líneas de Investigación

Historia social Humanidades - Historia y arqueología - Historia (la historia de la Ciencia y Tecnología va en 6.3 "Filosofía, Ética y Religión", mientras que la historia de cada ciencia en particular va en su respectivo encabezado)
Historia Económica Ciencias sociales - Economía y negocios - Economía, econometría
Historia de mujeres Humanidades - Historia y arqueología - Historia (la historia de la Ciencia y Tecnología va en 6.3 "Filosofía, Ética y Religión", mientras que la historia de cada ciencia en particular va en su respectivo encabezado)

Capacidades Tecnológicas

  • 1. Electrónica, TICs y telecomunicaciones
    • 2. Procesado de información, Sistemas de información, Gestión de la carga de trabajo
      • 2.2. Archivado / documentación / documentación técnica
      • 2.6. Software
      • 2.10. Bases de datos, gestión de bases de datos, extracción de datos
      • 2.11. Comercio electrónico, pago electrónico
      • 2.12. Imagen, procesado de imágenes, reconocimiento de patrones
      • 2.14. Tecnologías de Internet / comunicaciones (inalámbrico, Bluetooth)
      • 2.15. Gestión de conocimiento, gestión de procesos
    • 3. TICs y aplicaciones telemáticas
      • 3.13. ICM - Gestión de contenidos de Internet
    • 4. Multimedia
      • 4.2. Tele-enseñanza (e-Learning)
    • 5. Telecomunicaciones, Redes
      • 5.1. Equipos audiovisuales y comunicación
      • 5.3. Comunicaciones móviles
  • 11. Asuntos sociales y económicos
    • 2. Educación y formación
    • 3. Sociedad, información y medios

Palabras Clave

GÉNEROHISTORIA REGIONALGENDERHISTORIA SOCIAL ARGENTINAHISTORIA ECONÓMICAARGETINA SOCIAL HISTORYREGIONAL HISTORYECONOMIC HISTORY

Formación Académica

2018 - 2023

Doctor de la Universidad de Buenos Aires, área Estudios de Género

FACULTAD DE FILOSOFIA Y LETRAS, UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES

2016 - 2021

Magíster/tra en Enseñanza de la Historia

UNIVERSIDAD NACIONAL DE ROSARIO

2014 - 2017

Especialista Docente de Nivel Superior en Problemáticas de las Ciencias Sociales y su Enseñanza

MINISTERIO DE EDUCACION

2013 - 2016

Profesora de Educación Secundaria en Economía

INSTITUTO SUPERIOR DE PROFESORADO N°3

2014 - 2016

Especialista en Educación yTIC

MINISTERIO DE EDUCACION

2009 - 2013

Profesora de Educación Secundaria en Historia

INSTITUTO SUPERIOR DE PROFESORADO N°3


Dirigida por
CALDO, PAULA
Carrera Investigador

Producción CyT

Oferta Tecnológica