Comunidad CONICET

ALVAREZ, ANALIA ALEJANDRA

Investigadora asistente

ESPECIALIDAD:

SUSTENTABILIDAD ARQUITECTÓNICA, EFICIENCIA ENERGÉTICA, USO RACIONAL DE LA ENERGÍA, HUELLA DE CARBONO

Disciplina Científica:

Hábitat y Diseño - Hábitat y Diseño

Tema:

INDICADORES DE CIRCULARIDAD ARQUITECTÓNICA COMO HERRAMIENTA PARA LA EVALUACIÓN DE ECO-MATERIALES CON VALOR AGREGADO EN LA DESCARBONIZACIÓN DE LA VIVIENDA SOCIAL DE ZONA ÁRIDA

Lugar de Trabajo

INSTITUTO REGIONAL DE PLANEAMIENTO Y HABITAT (IRPHA, CONICET-UNSJ) Depende de
Dirección:
AV. IGNACIO DE LA ROZA 590, J5402DCS - Rivadavia - San Juan - Argentina

Contacto:

Enviar Mensaje

Experticia en CyT*

EXPERTICIA EN TEMAS RELACIONADOS CON: CONSUMO ENERGÉTICO RESIDENCIAL, ISLA DE CALOR URBANA DE ZONA ÁRIDA, AHORRO ENERGÉTICO, EFICIENCIA ENERGÉTICA, USO RACIONAL DE LA ENERGÍA, METODOLOGÍAS DE EVALUACIÓN AMBIENTAL EDILICIA, CICLO DE VIDA, ARQUITECTURA BIOCLIMÁTICA, TECNOLOGÍAS CONSTRUCTIVAS Y VIVIENDA SOCIAL, GÉNERO Y ECOFEMINISMO, EDUCACIÓN AMBIENTAL, BUILDING INFORMATION MODELING. DESARROLLO DE INDICADORES. ECOMATERIALES. ECONOMÍA CIRCULAR. *Información suministrada por el agente en SIGEVA

Líneas de Investigación

Sustentabilidad Arquitectónica Ingenierías y tecnologías - Ingeniería del medio ambiente - Otras ingeniería del medio ambiente
Sustentabilidad Arquitectónica Ingenierías y tecnologías - Ingeniería del medio ambiente - Otras ingeniería del medio ambiente

Capacidades Tecnológicas

  • 1. Electrónica, TICs y telecomunicaciones
    • 2. Procesado de información, Sistemas de información, Gestión de la carga de trabajo
      • 2.16. Simulaciones
      • 2.10. Bases de datos, gestión de bases de datos, extracción de datos
  • 2. Producción industrial, tecnologías de materiales y transportes
    • 6. Tecnología de la construcción
      • 6.1. Resistencia al fuego / seguridad
      • 6.5. Equipos y métodos de monitorización y mantenimiento para la construcción
      • 6.4. Materiales, componentes y sistemas para la construcción
      • 6.3. Gestión del proceso constructivo
      • 6.7. Instalaciones relacionadas con la construcción (energía, iluminación...)
      • 6.2. Ingeniería de la construcción (diseño, simulación)
      • 6.6. Métodos y equipos de construcción
    • 7. Tecnología de materiales
      • 7.5. Materiales compuestos
      • 7.2. Materiales de construcción
      • 7.21. Biomateriales
      • 7.20. Materiales híbridos
      • 7.18. Tecnología del papel
  • 4. Energía
    • 6. Uso racional de la energía
      • 6.1. Calificación energética cero, de bajo consumo y plus
      • 6.2. Aislamiento térmico
    • 8. Eficiencia energética
  • 10. Protección del hombre y del medio ambiente
    • 2. Medio ambiente
      • 2.12. Evaluación del ciclo de vida
      • 2.9. Reducción del cambio climático
  • 11. Asuntos sociales y económicos
    • 2. Educación y formación

Palabras Clave

GENDERECOMATERIALES DE BAJA HUELLA DE CARBONOBIMLOW CARBON FOOTPRINT ECOMATERIALSINDICATORSINDICADORESECONOMÍA CIRCULARCIRCULAR ECONOMYLIFE CYCLEMETODOLOGÍAS DE EVALUACIÓN AMBIENTAL EDILICIAGÉNEROENVIRONMENTAL ASSESSMENT METHODOLOGIES FOR BUILDINGENERGY EFFICIENCYCICLO DE VIDARATIONAL USE OF ENERGYSOCIAL HOUSINGVIVIENDA DE INTERÉS SOCIALEFICIENCIA ENERGÉTICAUSO RACIONAL DE LA ENERGÍA

Formación Académica

2010 - 2017

Doctor

FACULTAD DE ARQUITECTURA, URBANISMO Y DISE?O, UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN JUAN

2001 - 2007

Arquitecto

FACULTAD DE ARQUITECTURA, URBANISMO Y DISE?O, UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN JUAN


Dirigida por
TOSETTI SANZ, SANTIAGO RAMON
Carrera Investigador

Producción CyT

Oferta Tecnológica