PEREYRA ROZAS, FELIPE
POSTDOCTORAL (INTERNA)
ESPECIALIDAD:
Filosofía contemporánea. Análisis del discurso. Epistemología en ciencias sociales.Disciplina Científica:
Filosofía - Literatura, Lingüistica y SemióticaTema:
Aclaraciones epistemológicas y herramientas conceptuales para el análisis del discurso de Michel Pecheux: gramatización y colonización lingüística. Aplicación a dos gramáticas quechuas.Lugar de Trabajo
UNIDAD EJECUTORA EN CIENCIAS SOCIALES REGIONALES Y HUMANIDADES (UE-CISOR, CONICET-UNJU) Depends on
- CONSEJO NACIONAL DE INVESTIGACIONES CIENTIFICAS Y TECNICAS (CONICET)
- UNIVERSIDAD NACIONAL DE JUJUY (UNJU)
Dirección: | |
AV. BOLIVIA 194, 4600 - San Salvador de Jujuy (Est. Jujuy) - Jujuy - Argentina |
Contacto:
Experticia en CyT*
Mi formación ha estado centrada en la filosofía contemporánea. Dentro de este campo, mis estudios han transitado por diversos autores y problemáticas, aunque la mayoría de ellas han gravitado en torno a los procesos de sujeción/subjetivación, el lenguaje, la ideología y su relación con la ciencia, la constitución del lazo social y los estudios de género. Asimismo, he abordado la tradición del estructuralismo francés y sus implicancias para las ciencias humanas en las coordenadas del psicoanálisis lacaniano, la antropología estructural y su posterior crítica en los autores post-estructuralistas como Derrida o Foucault. En este recorrido también he indagado sobre la relación entre ciencia e ideología en la epistemología francesa, la teoría psicoanalítica del sujeto, la teoría marxiana de la subjetivación, sus antecedentes en Feuerbach y su posterior elaboración en Althusser. También he analizando comparativamente algunos conceptos wittgenstenianos y el pragmatismo trascendental de Apel, a través del epistemólogo francés Dominique Lecourt. *Información suministrada por el agente en SIGEVALíneas de Investigación
Filosofía contemporánea
Humanities - Philosophy, ethics and religion - Philosophy, history and philosophy of science and technology
Capacidades Tecnológicas
- 11. Asuntos sociales y económicos
- 2. Educación y formación
- 3. Sociedad, información y medios
- 5. Infraestructuras para las ciencias sociales y humanidades
- 6. Participación de los ciudadanos
Palabras Clave
CIENCIAIDEOLOGÍASCIENCESUJETOLENGUAJESUBJECTLANGUAGEIDEOLOGY
Formación Académica
2019 - 2024
Doctor en Filosofía
UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA PLATA
2013 - 2018
Licenciado en Filosofía
UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA PLATA
Producción CyT
Cargando datos . . .
Oferta Tecnológica
Cargando datos . . .