GARCIA, FELIPE LUIS
POSTDOCTORAL (INTERNA)
ESPECIALIDAD:
Sociología del turismoDisciplina Científica:
Sociología, Comunicación Social y Demografía - Hábitat y DiseñoTema:
Infraestructuras, políticas e imaginarios del turismo. La "puesta en valor" de Mar del Plata como ciudad emergente y sostenible (2013-2023).Lugar de Trabajo
- CONSEJO NACIONAL DE INVESTIGACIONES CIENTIFICAS Y TECNICAS (CONICET)
- UNIVERSIDAD NACIONAL DE MAR DEL PLATA (UNMDP)
Dirección: | |
MATHEU 4098, 7602 - Mar del Plata - Buenos Aires - Argentina |
Contacto:
Experticia en CyT*
En mi desarrollo profesional puedo mencionar la integración en dos grupos de investigación de unidades académicas diferentes (CEHis-INHUS a cargo de Mg. Pastoriza) y (GESU-ISTEC con la Dra. Canestraro) que me ha permitido trazar enfoques transdisciplinarios a través del contacto con diversas áreas de estudio. Asimismo, la Maestría en Comunicación y Cultura (UBA) me habilitó un intercambio con el Proyecto CMAP dirigido por Dr. Parente, con quien mantenemos un diálogo fluido que derivará en futuras colaboraciones. La incorporación a la Red Iberoamericana de Investigaciones en Imaginarios y Representaciones (RIIR) y el ALBA SUD ha extendido mis nexos institucionales con un perfil internacional buscando ampliar horizontes de análisis. Cada etapa ha contribuido a un perfeccionamiento del manejo de perspectivas críticas en turismo como uno de los prismas analíticos para el abordaje de Mar del Plata a partir de la amalgama de aportes de los campos socio-históricos, filosófico-políticos, epistémicos, iconográficos, museológicos, patrimoniales, ambientales y tecnológicos. *Información suministrada por el agente en SIGEVALíneas de Investigación
Capacidades Tecnológicas
- 1. Electrónica, TICs y telecomunicaciones
- 2. Procesado de información, Sistemas de información, Gestión de la carga de trabajo
- 2.14. Tecnologías de Internet / comunicaciones (inalámbrico, Bluetooth)
- 2.10. Bases de datos, gestión de bases de datos, extracción de datos
- 2.12. Imagen, procesado de imágenes, reconocimiento de patrones
- 3. TICs y aplicaciones telemáticas
- 3.3. Aplicaciones para transportes y logística
- 3.2. Aplicaciones para el turismo
- 4. Multimedia
- 4.2. Tele-enseñanza (e-Learning)
- 4.6. Visualización, realidad virtual
- 4.4. Tecnologías de lenguaje humano
- 4.1. Patrimonio cultural
- 4.5. Filtrado de información, semántica, estadística
- 4.3. Contenidos digitales, publicidad electrónica
- 5. Telecomunicaciones, Redes
- 5.3. Comunicaciones móviles
- 5.1. Equipos audiovisuales y comunicación
- 2. Producción industrial, tecnologías de materiales y transportes
- 11. Tráfico / Movilidad
- 11.3. Planificación y seguridad
- 9. Mediciones y normas
- 6. Normas
- 6.1. Normas de calidad
- 6.2. Normas técnicas
- 11. Asuntos sociales y económicos
- 3. Sociedad, información y medios
- 7. Deportes y ocio
- 1. Modelos de desarrollo socioeconómico, aspectos económicos
- 5. Infraestructuras para las ciencias sociales y humanidades
- 9. Productos creativos
- 2. Educación y formación
- 6. Participación de los ciudadanos
- 4. Tecnología, sociedad y empleo
- 8. Servicios creativos
Palabras Clave
Formación Académica
2024 - 2024
Especialista en Desarrollo Turístico para Gobiernos Locales
INSTITUTO DE FORMACIÓN POLÍTICA Y GESTIÓN PÚBLICA
2018 - 2023
Doctor en Ciencias Sociales
FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES, UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES
2016 - 2019
Magíster en Comunicación y Cultura
FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES, UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES
2017 - 2019
Profesor en Docencia Superior
FACULTAD REGIONAL MAR DEL PLATA, UNIVERSIDAD TECNOLOGICA NACIONAL
2010 - 2015
Licenciado en Sociología
FACULTAD DE HUMANIDADES, UNIVERSIDAD NACIONAL DE MAR DEL PLATA