Comunidad CONICET

FERNÁNDEZ, ANDREA ELIZABETH

PROFESIONAL ASISTENTE

Tema:

Continuar con el acondicionamiento y adecuación de los espacios laborales con una visión de mejora continua. Eficientizar la actualización de inventarios de drogueros y solventario mediante registro de uso de reactivos, alta y baja de los mismos. Continuar con las gestiones de compra y registro de consumo de reactivos regulados por RENPRE. Hacer más capacitaciones en Higiene y Seguridad y otras temáticas relacionadas a las responsabilidades específicas del cargo, tales como cursos de manejo de DSC. Continuar con el control de stock, actualización de inventarios y reposición de insumos de laboratorio, material de vidrio e instrumental de uso general. Realizar anualmente un control del buen funcionamiento de equipos menores y contactar al servicio técnico para la reparación de los mismos en los casos que así lo requieran; gestionar la compra de repuestos y/o de equipos de reposición. Continuar con las gestiones relacionadas a la disposición final de residuos químicos peligrosos. Hacer protocolos de uso para los equipos que así lo requieran y todavía no lo dispongan. Continuar colaborando con el abastecimiento de agua destilada, el control y mantenimiento del equipo de ósmosis inversa, y la reposición de cilindros de gases. Seguir colaborando con la Red de Higiene y Seguridad del CCT Córdoba en la gestión de datos relacionados a la salud del personal y en otros relevamientos con la finalidad de implementar mejoras a nivel de seguridad en las instalaciones donde desarrolla sus actividades el instituto. Como miembro de la Comisión Asesora de Seguridad del Departamento de Química Orgánica, continuar colaborando con la realización de simulacros y otras actividades tendientes a mejorar las condiciones de seguridad del departamento. Como integrante de la Comisión de Higiene y Seguridad del instituto, seguir implementando medidas de seguridad específicas para laboratorios y elaborar un manual de Higiene y Seguridad para el laboratorio ubicado en la Facultad de Ciencias Exactas, usando como modelo el desarrollado en el laboratorio sito en el DQO. Continuar colaborando en el marco de los proyectos institucionales, PUE y PICT, y de otros proyectos pertenecientes a los grupos de investigación del IPQA, tanto en la adquisición de reactivos, instrumental y equipamiento necesarios, como en apoyo en prácticas de mesada (titulación, destilación, purificación, preparación de muestras, etc.). Ampliar y mejorar el espacio donde se almacena y comparte la información de interés común a todo el instituto (Drive), como inventarios, protocolos de seguridad, planillas de salud del personal, protocolos de uso de equipamientos, etc.

Lugar de Trabajo

INSTITUTO DE INVESTIGACION Y DESARROLLO EN INGENIERIA DE PROCESOS Y QUIMICA APLICADA (IPQA, CONICET-UNC) Depende de
Dirección:
AV. VELEZ SARSFIELD 1611, X5016GCA - Córdoba - Argentina

Contacto:

Enviar Mensaje

Experticia en CyT*

Licenciada en Química con orientación en Química y Tecnología de los Alimentos. Maestría en Ciencia y Tecnología de los Alimentos: defensa de tesis pendiente.Ocupación: CPA Profesional Asistente en el Instituto de Investigación y Desarrollo en Ingeniería de Procesos y Química Aplicada (IPQA). Desempeño: Apoyo a los grupos de investigación del Instituto mediante la realización de tareas complementarias a su actividad, tales como: control y gestión de drogueros y solventario; mantenimiento y administración del uso del equipamiento; gestión de las corrientes de residuos químicos peligrosos; control de stock y reposición de insumos de laboratorio; contratación del servicio técnico para la reparación de equipos; gestión de compras generales de laboratorio; registro de compras y consumos de reactivos regulados por RENPRE. Participar activamente en actividades de Higiene y Seguridad. Formar parte de la Comisión Evaluadora de CPA. Participar en la organización, planificación y optimización de los servicios asociados al equipamiento del instituto. Colaborar con los proyectos institucionales. *Información suministrada por el agente en SIGEVA

Líneas de Investigación

Microbiología de Alimentos CIENCIAS NATURALES Y EXACTAS - Ciencias Biológicas - Biología Celular, Microbiología
Materiales Poliméricos CIENCIAS NATURALES Y EXACTAS - Ciencias Químicas - Físico-Química, Ciencia de los Polímeros, Electroquímica
Ciencia y Tecnología de los Alimentos CIENCIAS NATURALES Y EXACTAS - Ciencias Químicas - Química Analítica
Materiales Poliméricos INGENIERÍAS Y TECNOLOGÍAS - Ingeniería Química - Ingeniería de Procesos Químicos
Ciencia y Tecnología de los Alimentos CIENCIAS NATURALES Y EXACTAS - Ciencias Químicas - Química Analítica
Materiales Poliméricos INGENIERÍAS Y TECNOLOGÍAS - Ingeniería Química - Ingeniería de Procesos Químicos
Ciencia y Tecnología de los Alimentos CIENCIAS NATURALES Y EXACTAS - Ciencias Químicas - Química Analítica

Capacidades Tecnológicas

  • 5. Ciencias físicas y exactas
    • 1. Química
      • 1.1. Química analítica
      • 1.3. Química inorgánica
      • 1.4. Química orgánica
    • 4. Tecnologías de separación
      • 4.3. Absorción
      • 4.4. Destilación
      • 4.2. Extracción
      • 4.6. Otros procesos
      • 4.1. Procesos de filtración y con membranas
      • 4.5. Sublimación
  • 6. Ciencias biológicas
    • 2. Biología / Biotecnología
      • 2.5. Microbiología
  • 8. Industria de agroalimentos
    • 2. Calidad y seguridad alimentaria
      • 2.1. Métodos de análisis y detección
      • 2.2. Microbiología / toxicología / control de calidad de alimentos
      • 2.3. Métodos de producción seguros

Palabras Clave

Hygiene and safetyHigiene y seguridad laboratoriolaboratoryanalytic chemistryquímica analíticamateriales poliméricosingeniería químicapolymeric materialschemical engineering

Formación Académica

1996 - 2002

LICENCIADA EN QUÍMICA

FACULTAD DE CIENCIAS QUIMICAS, UNIVERSIDAD NACIONAL DE CORDOBA


Producción CyT

Oferta Tecnológica