Comunidad CONICET

HEREDIA, ADRIAN ALBERTO

Investigador adjunto

ESPECIALIDAD:

Fotoquímica Orgánica

Disciplina Científica:

Ciencias Quimicas - Ciencias Quimicas

Tema:

Aplicación de la Catálisis Foto-redox en la Construcción de Heterociclos de Azufre, Selenio y Telurio

Lugar de Trabajo

INSTITUTO DE INVESTIGACIONES EN FISICO- QUIMICA DE CORDOBA (INFIQC, CONICET-UNC) Depende de
Dirección:
HAYA DE LA TORRE ESQUINA MEDINA ALLENDE S/N, piso 2, X5000HUA - Córdoba - Argentina

Contacto:

Enviar Mensaje

Experticia en CyT*

Desarrollo de nuevas metodologías sintéticas tendientes a obtener heterociclos basados en azufre, selenio y telurio, empleando como herramienta los fundamentos de la catálisis foto-rédox y la luz visible como una fuente de energía segura, económica y sustentable. Se posee conocimiento y experiencia en las áreas de síntesis orgánica, catálisis por metales de transición, fotoquímica y fotocatálisis, catálisis foto-redox, síntesis y caracterización de sistemas nanométricos y nanomateriales fotoactivos. Dominio de técnicas espectroscópicas como UV-Vis, fluorescencia, IR, espectrometría de masas, Resonancia Magnética Nuclear y técnicas de caracterización de materiales como TEM y HRTEM, SEM, EDX, XPS, TGA. *Información suministrada por el agente en SIGEVA

Líneas de Investigación

Fotoquímica orgánica Ciencias naturales y exactas - Ciencias Quimicas - Química orgánica

Capacidades Tecnológicas

  • 5. Ciencias físicas y exactas
    • 1. Química
      • 1.4. Química orgánica

Palabras Clave

FOTOQUIMICAHETEROCICLOSINTESISPHOTOCHEMISTRYHETEROCYCLESYNTHESIS

Formación Académica

2011 - 2016

Doctor en Ciencias Químicas

FACULTAD DE CIENCIAS QUIMICAS, UNIVERSIDAD NACIONAL DE CORDOBA

2006 - 2010

Licenciado en Química

FACULTAD DE CIENCIAS QUIMICAS, UNIVERSIDAD NACIONAL DE CORDOBA


Producción CyT

Oferta Tecnológica