Comunidad CONICET

ANGIOLINI, VIRGINIA ANDREA

PROFESIONAL ADJUNTO

Tema:

A futuro me propongo continuar desarrollándome en las principales áreas de participación asignadas, siempre dando prioridad a las demandas y pedidos, tanto de investigadores como becarios y pasantes, dando respuesta a todas sus solicitudes proponiéndome actuar de modo independiente, siempre que sea posible. El objetivo principal es y continuará siendo poder auxiliar y desvincular a investigadores y becarios de aquellas tareas rutinarias y técnicas a los fines de que puedan optimizar su tiempo aumentando en paralelo la colaboración y participación en las diversas actividades relacionadas a proyectos. Las actividades formativas continúan siendo para mí de mucha relevancia, de manera que es una prioridad participar de cursos, charlas, simposios y congresos que puedan aumentar mis conocimientos, generales y específicos. Áreas generales como las vinculadas a la seguridad e higiene, prevención de accidentes y gestión de residuos peligrosos continúan siendo relevantes de profundizar para poder aportar nuevas pautas y mejoras a las ya existentes. En relación a esto, continúo participando como delegada de la Red de Higiene y Seguridad nucleada por el CCT Córdoba y me propongo participar en las actividades propuestas por la red. Como miembro del concejo directivo del IMITAB y de las comisiones, en lo que respecta a la comisión de H&S se plantea redactar una serie de protocolos de trabajo seguro en el laboratorio, que serán elaborados con la finalidad de coordinar el ingreso de toda persona que desempeñe trabajos en el IMITAB. Por otro lado se plantea continuar con actividades de prevención, participación en cursos, capacitaciones prácticas (uso de extintores, manejo en ambientes con humo y simulacro de evacuación). En relación a la comisión de equipamiento, los trabajos principales a desarrollar son la elaboración de documentos detallando los equipos con su respectivo personal a cargo del manejo, como así también la reestructuración de los espacios de trabajo y la instalación de futuros equipos que deben incorporarse. Me propongo continuar participando en el dictado de cursos, si así lo demandaran, vinculados a las áreas que estoy a cargo. Estoy predispuesta a reorientar las actividades que sean necesarias si surgieran demandas específicas, como también a brindar soporte a nuevos investigadores y becarios que deseen formar parte de los laboratorios. En función de la perspectiva de crecimiento en el número de investigadores y becarios que hacen uso de las instalaciones y servicios del centro, podrá formularse además la creación de nuevos STAN, para los que estaré a disposición de colaborar activamente. Además existe la posibilidad de incorporar nuevos equipamientos dentro del corto a mediano plazo, de manera que será necesario colaborar en todo aquello esté a mi alcance en este sentido para facilitar la instalación y puesta en funcionamiento de los mismos. De oficializarse los nuevos ingresos concursados de personal de Apoyo, estaré a disposición para poder colaborar en su integración al lugar de trabajo. Otra prioridad es continuar manteniendo y promoviendo la buena relación interpersonal, involucrándome en las actividades que desarrolla el personal institucional y participando de actividades que promuevan la sociabilización y la creación de un buen ambiente de trabajo. Estas propuestas están siempre abiertas y sujetas a las demandas que puedan ocurrir por parte de los investigadores y de los proyectos que se llevan a cabo.

Lugar de Trabajo

INSTITUTO MULTIDISCIPLINARIO DE INVESTIGACION Y TRANSFERENCIA AGROALIMENTARIA Y BIOTECNOLOGICA (IMITAB, CONICET-UNVM) Depende de
Dirección:
AV. ARTURO JAURETCHE 1555, X5900LQC - Villa María - Córdoba - Argentina

Contacto:

Enviar Mensaje

Experticia en CyT*

Lic. en Genética/Máster en Salud. Trabajos de tesis realizadas en el Hosp. Clínica de Porto Alegre desarrollando un modelo de hepatocarcinoma 3D y estudiando diferenciación de células mesenquimales en células-tipo hepatocitos. También he trabajado bajo supervisión del Inv. Gastón Soria como técnica en un proyecto de screening de compuestos letales sintéticos para células BRCA1 y BRCA2 deficientes usando citometría de flujo. Habilidades técnicas: cultivo celular, preparación de material estéril, limpieza del espacio y equipos de cultivo (flujo laminar, estufa, microscopio, centrífuga), encapsulación celular (alginato de sodio), extracción de med. ósea y hepatocitos en ratas, técnicas de manipulación animal (ratas), extracción de RNA, conversión cDNA, qPCR, PCR, citometría de flujo, extrac. y análisis de microvesículas, actividad enzimática, IH, IF, uso de microscopio inv. y de fluorescencia, soft. fotográfico, soft. ImageJ, office, paquete estadístico SPPS y otros, ensayos funcionales (Urea, Amoníaco, MTT, LDH, dif. adipo-condro-osteo, coloraciones). Actualidad: CPA IMITAB-Conicet. *Información suministrada por el agente en SIGEVA

Líneas de Investigación

Diferenciación celular CIENCIAS NATURALES Y EXACTAS - Ciencias Biológicas - Bioquímica y Biología Molecular (ídem 3.1.10)

Capacidades Tecnológicas

  • 6. Ciencias biológicas
    • 1. Medicina, Salud humana
      • 1.2. Investigaciones clínicas, ensayos
      • 1.22. Tecnologías de células madre
      • 1.3. Citología, cancerología, oncología
      • 1.1. Bioestadística, epidemiología
      • 1.13. Productos farmacéuticos / medicamentos
      • 1.7. Terapia genética - ADN
    • 2. Biología / Biotecnología
      • 2.2. Biología celular y molecular
      • 2.4. Ensayos in vitro, experimentos
      • 2.3. Ingeniería genética
    • 3. Investigación del genoma
      • 3.1. Bioinformática
      • 3.2. Expresión genética, investigación proteómica

Palabras Clave

Células Madre MesenquimalesHepatitis agudaTerapia CelularMesenchymal Stem CellsAcute Liver FailureCelular Therapy

Formación Académica

2015 - 2017

Máster en Salud de los niños y adolescentes

FACULDADE DE MEDICINA

2009 - 2013

Licenciada en Genética

UNIVERSIDAD NACIONAL DE MISIONES


Producción CyT

Oferta Tecnológica