Comunidad CONICET

SCHMIDT, FERNANDO JOSÉ

PROFESIONAL ASISTENTE

Tema:

Continuar con el avance con la implementación de los trazadores químicos estudiados durante el año pasado, tanto hidrofílicos como oleofílicos, y continuar con la investigación sobre distintos compuestos químicos que presentes propiedades adecuadas para su empleo en el grupo como posibles nuevos trazadores, logrando una reducción de los costos operativos. Además se buscará evaluar el efecto de reciclar algunos elementos utilizados durante el tratamiento de las muestras de forma de reducir los costos sin que se vean afectados la calidad de los análisis. Se continuará trabajando junto con la Ing. Sol Agustina Quevedo para poder evaluar si estas nuevas técnicas de análisis que se están desarrollando en el momento se pueden aplicar para el control de pozos petroleros y sumideros de forma que resulten beneficiosas tanto para el grupo de trabajo como para las empresas a la que el grupo presta servicio. También se brindará soporte para el desarrollo de metodologías y técnicas de trabajo para lograr la eliminación de las interferencias presentes en las muestras de trabajo que dificultan el análisis de los inhibidores presentes en las mismas. Seguir haciendo aportes en la gestión interna de trabajo de modo de que se satisfagan de una mejor manera las necesidades laborales del personal de trabajo asociadas a la actividad que realizamos. Seguir con la capacitación en los temas empleados por el grupo para mantenerse informado con respecto a los avances tecnológicos y teóricos más recientes. Poder contribuir a la optimización de las técnicas de procesamiento de modo que esto se traduzca en beneficios para el grupo de trabajo y para los destinatarios finales del servicio y mantener la consultoría técnica dentro de mi área de conocimientos.

Lugar de Trabajo

INSTITUTO DE INVESTIGACION EN TECNOLOGIAS Y CIENCIAS DE LA INGENIERIA (IITCI, CONICET-UNCOMA) Depende de
Dirección:
BUENOS AIRES 1400, 8300 - Neuquén - Argentina

Contacto:

Enviar Mensaje

Experticia en CyT*

Capturadores Solares:desarrollo de materiales de estado sólido para su aplicación en energías ¨verdes¨.El desarrollo de estos materiales se realizara a partir de los residuos vítreos provenientes de automotores y residuos sólidos inorgánicos producto de la combustión de biomasa. En los cuales se busca lograr la síntesis de nanopartículas metálicas ancladas a una matriz vítrea con el fin de que al ser expuestas a la radiación electromagnética generen calor, operando así como capturadores solares, aprovechando una fuente de energía alternativa.Objetivos del Trabajo:-Caracterizar de propiedades físicas y químicas de esta nueva clase de vidrios compuestos.-Estudio de la respuesta térmica, eléctrica y óptica con las consiguientes evaluaciones a escala de laboratorio de sus aplicaciones tecnológicas.Algunas técnicas usadas, Difracción de rayos X, Espectroscopia UV-V, Análisis térmico diferencial. *Información suministrada por el agente en SIGEVA

Líneas de Investigación

Fisicoquímica CIENCIAS NATURALES Y EXACTAS - Ciencias Químicas - Físico-Química, Ciencia de los Polímeros, Electroquímica

Capacidades Tecnológicas

  • 4. Energía
    • 1. Almacenamiento y transporte de energía
      • 1.1. Almacenamiento de calor
      • 1.3. Almacenamiento de energía, baterías
    • 2. Producción, transmisión y conversión de energía
      • 2.2. Intercambiadores de calor
    • 5. Fuentes de energía renovables
      • 5.3. Sistemas fotovoltaicos
      • 5.4. Energía térmica / solar
      • 5.6. Incineración de residuos
      • 5.8. Conversión de residuos en energía

Palabras Clave

CAPTURADORES SOLARESANALYSIS AND CHARACTERIZATION OF NEW GLASS MATERIALSSOLAR GRABBERSANÁLISIS Y CARACTERIZACIÓN DE NUEVOS MATERIALES VITRÍOSSÍNTESIS DE NANOPARTICULASNANOPARTICLE SYNTHESIS

Formación Académica

2010 - 2017

Licenciado en Química

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL SUR


Producción CyT

Oferta Tecnológica