DI MIRO, MELINA NOELIA
POSTDOCTORAL (INTERNA)
ESPECIALIDAD:
Literatura judeoargentina, literatura comparadaDisciplina Científica:
Literatura, Lingüistica y SemióticaTema:
Escritoras judeoargentinas: configuraciones narrativas de relaciones intergenéricas en la primera mitad del siglo XXLugar de Trabajo
LABORATORIO DE INVESTIGACION EN CIENCIAS HUMANAS (LICH, CONICET-UNSAM) Depende de
- CONSEJO NACIONAL DE INVESTIGACIONES CIENTIFICAS Y TECNICAS (CONICET)
- UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN MARTIN (UNSAM)
- ESCUELA DE HUMANIDADES
| Dirección: | |
| MARTIN DE IRIGOYEN 3100, 1650 - General San Martín - Buenos Aires - Argentina |
Contacto:
Experticia en CyT*
Doctora en Letras por la UBa. realizo mi posdoctorado sobre escritoras judeoargentinas en la UNSAM. Me recibí de Prof. y Lic. en Letras por la UBA. Mi doctorado abordó los procesos de integración en la narrativa de Glusberg y Gerchunoff. Me especialicé en literatura judeoargentina, ahondando en la representación de las relaciones interétnicas, en la construcción de la imagen autoral de intelectuales de ascendencia inmigratoria, así como en la cuestión de las ideologías lingüísticas, la legitimación de una lengua nacional y su tensión con las lenguas minoritarias. Manejo las polémicas literarias e intelectuales en torno a los vínculos entre judíos y no judíos en la Argentina. Asimismo, me perfeccioné en el abordaje comparatista. Perspectiva aplicada en mi tesis y en el grupo UBACyT Historia comparada de las literaturas argentina y brasileña (INDEAL). Dicho comparatismo lo apliqué también en mi participación en el Área de Artes del Espectáculo y judeidad. Actualmente abordo la literatura judeoargentina desde una perspectiva de género. *Información suministrada por el agente en SIGEVALíneas de Investigación
Literatura argentina, literatura judeoargentina, literatura brasileña, literaturas comparadas
Humanidades - Lengua y literatura - Literaturas específicas
Literatura argentina, literatura judeoargentina, literatura brasileña, literaturas comparadas
Humanidades - Lengua y literatura - Literaturas específicas
Capacidades Tecnológicas
- 11. Asuntos sociales y económicos
- 2. Educación y formación
- 5. Infraestructuras para las ciencias sociales y humanidades
Palabras Clave
Gender Perspective in LiteraturePerspectiva de género en literatura Argntine literature and Brazilian literatureLiteratura judeoargentinaArgentine Jewish LiteratureComparative literatureLiteratura comparadaLiteratura argentina y Brasileña
Formación Académica
2014 - 2020
Doctora en Letras
FACULTAD DE FILOSOFIA Y LETRAS, UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES
2000 - 2014
Licenciada en Letras
FACULTAD DE FILOSOFIA Y LETRAS, UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES
2000 - 2010
Profesora de Enseñanza media y superior en Letras
FACULTAD DE FILOSOFIA Y LETRAS, UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES
Producción CyT
Cargando datos . . .
Oferta Tecnológica
Cargando datos . . .