Comunidad CONICET

ABRAHAM, EMILIA DEL CARMEN

POSTDOCTORAL (INTERNA)

ESPECIALIDAD:

Asociación entre endometriosis y disruptores endócrinos

Disciplina Científica:

Bioquímica y Biología Molecular

Tema:

Estudio de la relación entre disruptores endocrinos no persistentes y la endometriosis

Lugar de Trabajo

INSTITUTO DE HISTOLOGIA Y EMBRIOLOGIA DE MENDOZA DR. MARIO H. BURGOS (IHEM, CONICET-UNCU) Depende de
Dirección:
EDIFICIO IHEM CENTRO UNIVERSITARIO S/N, M5502JMA - Mendoza - Argentina

Contacto:

Enviar Mensaje

Experticia en CyT*

Estudio del efecto de disruptores endocrinos no persistentes (npEDC) tales como los parabenos sobre la calidad ovocitaria.Determinación de contaminantes orgánicos persistentes y emergentes. Desarrollo de metodologías analíticas verdes para la determinación de npEDC en muestras biológicas usando solventes eutécticos profundos naturales (NADES).Caracterización de la materia orgánica de sedimentos y su correlación con la acumulación de contaminantes persistentes como los PBDE. Desarrollo de herramientas quimiométricas por medio de aprendizaje estadístico multivariado sobre datos espectroscópicos semicuantitativos obtenidos por FTIR. Aplicación de herramientas quimiométricas para seguimiento del proceso de purificación del Xilol, solvente de desecho en estudios histológicos. *Información suministrada por el agente en SIGEVA

Líneas de Investigación

Estudio de la relación entre disruptores endocrinos no persistentes y la endometriosis. Ciencias naturales y exactas - Ciencias biológicas - Bioquímica y Biología Molecular (ídem 3.1.10)
Aplicación de herramientas quimiométricas para la correlación de PBDE con la degradación de la materia orgánica. Ciencias naturales y exactas - Ciencias Quimicas - Química analítica
Aplicación de herramientas quimiométricas para la correlación de contaminantes persistentes con la degradación de la materia orgánica de sedimentos Ciencias naturales y exactas - Ciencias Quimicas - Otras ciencias químicas
Desarrollo de metodologías analíticas para determinar disruptores endocrinos no persistentes en muestras biológicas usando NADES Ciencias naturales y exactas - Ciencias Quimicas - Química analítica
Estudio del efecto de disruptores endocrinos no persistentes como los parabenos sobre la calidad ovocitaria Ciencias naturales y exactas - Ciencias biológicas - Biología Reproductiva (aspectos médicos van en 3 "Ciencias Médicas y de la Hídrico Salud")

Capacidades Tecnológicas

  • 5. Ciencias físicas y exactas
    • 1. Química
      • 1.1. Química analítica
      • 1.4. Química orgánica
    • 4. Tecnologías de separación
      • 4.4. Destilación
  • 6. Ciencias biológicas
    • 1. Medicina, Salud humana
      • 1.10. Investigaciones médicas
      • 1.6. Medicina medioambiental, medicina social, medicina deportiva
    • 2. Biología / Biotecnología
      • 2.2. Biología celular y molecular
      • 2.4. Ensayos in vitro, experimentos
  • 9. Mediciones y normas
    • 6. Normas
      • 6.1. Normas de calidad
  • 10. Protección del hombre y del medio ambiente
    • 2. Medio ambiente
      • 2.3. Medición y detección de la contaminación
      • 2.10. Contaminación del terreno y de aguas subterráneas
    • 3. Gestión de residuos
      • 3.4. Reciclaje, recuperación

Palabras Clave

DISRUPTORES ENDOCRINOS NO PERSISTENTESBIOLOGÍA REPRODUCTIVACALIDAD OVOCITARIAREPRODUCTIVE BIOLOGYOOCYTE QUALITYPOPsNADESCHEMOMETRICSCONTAMINANTES ORGÁNICOS PERSISTENTESSOLVENTES EUTÉCTICOS PROFUNDOS NATURALESQUIMIOMETRÍAnpEDCsFTIR SPECTROSCOPYESPECTROSCOPÍA DE INFRARROJO POR TRANSFORMADA DE FOURIER

Formación Académica

2017 - 2023

Doctora en Ciencia y Tecnología

FACULTAD DE CIENCIAS EXACTAS Y NATURALES, UNIVERSIDAD NACIONAL DE CUYO

2009 - 2017

Licenciado en Ciencias Basicas con Orientacion en Quimica

FACULTAD DE CIENCIAS EXACTAS Y NATURALES, UNIVERSIDAD NACIONAL DE CUYO


Dirigida por
MICHAUT, MARCELA ALEJANDRA
Carrera Investigador

Producción CyT

Oferta Tecnológica