Comunidad CONICET

CASTELLS, FLORENCIA CLAUDIA

POSTDOCTORAL (INTERNA)

ESPECIALIDAD:

Historia social en perspectiva de género

Disciplina Científica:

Historia y Geografía - Historia y Geografía

Tema:

Amores bravos. Conflictos de pareja en la provincia de Buenos Aires (1920-1940)

Lugar de Trabajo

ESCUELA INTERDISCIPLINARIA DE ALTOS ESTUDIOS SOCIALES (IDAES, UNSAM) Depende de
  • UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN MARTIN (UNSAM)
Dirección:
25 DE MAYO 1021, piso 1, B1650HMI - General San Martín - Buenos Aires - Argentina

Contacto:

Enviar Mensaje

Experticia en CyT*

Profesora y doctora en Historia (FaHCE-UNLP). Docente de Historia Argentina General (FaHCE-UNLP). Becaria Posdoctoral del CONICET en la Escuela IDAES de la UNSAM. Forma parte del Grupo de estudios Historia de las familias y las infancias en Argentina contemporánea y del Grupo de estudios de Historia social y género, ambos radicados en el IIEGE-UBA. Estudia aspectos sociales, judiciales y culturales de la violencia y los conflictos de pareja entre finales de siglo XIX y las primeras décadas del siglo XX en la provincia de Buenos Aires. Dialoga con la historia social en perspectiva de género, la historia de las mujeres, la historia social de la justicia, la historia del delito y la historia de la cultura de masas. Es miembro de la AAIHMEG, la cual distinguió su tesis doctoral con una mención especial. Participa de la Red de Historiadores e Historiadores del Delito en las Américas y organizó el VIII Simposio de la REDHHDA. Integra el comité editorial de la revista Pasado Abierto. *Información suministrada por el agente en SIGEVA

Líneas de Investigación

Historia social de la justicia Humanidades - Historia y arqueología - Historia (la historia de la Ciencia y Tecnología va en 6.3 "Filosofía, Ética y Religión", mientras que la historia de cada ciencia en particular va en su respectivo encabezado)
Historia social en perspectiva de género Humanidades - Historia y arqueología - Historia (la historia de la Ciencia y Tecnología va en 6.3 "Filosofía, Ética y Religión", mientras que la historia de cada ciencia en particular va en su respectivo encabezado)
Historia social del derecho Humanidades - Historia y arqueología - Historia (la historia de la Ciencia y Tecnología va en 6.3 "Filosofía, Ética y Religión", mientras que la historia de cada ciencia en particular va en su respectivo encabezado)
Historia social del derecho Humanidades - Historia y arqueología - Historia (la historia de la Ciencia y Tecnología va en 6.3 "Filosofía, Ética y Religión", mientras que la historia de cada ciencia en particular va en su respectivo encabezado)
Historia social en perspectiva de género Humanidades - Historia y arqueología - Historia (la historia de la Ciencia y Tecnología va en 6.3 "Filosofía, Ética y Religión", mientras que la historia de cada ciencia en particular va en su respectivo encabezado)
Historia social de la justicia Humanidades - Historia y arqueología - Historia (la historia de la Ciencia y Tecnología va en 6.3 "Filosofía, Ética y Religión", mientras que la historia de cada ciencia en particular va en su respectivo encabezado)

Capacidades Tecnológicas

  • 11. Asuntos sociales y económicos
    • 2. Educación y formación
    • 6. Participación de los ciudadanos

Palabras Clave

SOCIAL HISTORYJUSTICEJUSTICIA GÉNEROHISTORIA SOCIALVIOLENCIA VIOLENCEGENDER

Formación Académica

2016 - 2022

Doctora en Historia

UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA PLATA

2021 - 2021

Especialista de Nivel Superior en la enseñanza de la construcción histórica, social y cultural de las identidades bonaerenses

DIRECCION GENERAL DE CULTURA Y EDUCACION, GOBIERNO DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES

2007 - 2013

Profesorado en Historia

FACULTAD DE HUMANIDADES Y CS.DE LA EDUCACION, UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA PLATA


Dirigida por
SCHETTINI PEREIRA, CRISTIANA
Carrera Investigador

Codirigida por
BARRENECHE, OSVALDO
Carrera Investigador

Producción CyT

Oferta Tecnológica