Comunidad CONICET

OLMOS, ADRIANA VALERIA

Técnica asistente

Tema:

Asistencia en trabajo de campo de los diferentes proyectos de investigación, a través de la colaboración en la logística de viaje y preparación del material. Relevamiento periódico de datos de la Estación Meteorológica y ejecución de STAN Propuestas de Protocolo de Salidas de Campo y de Protocolo de Buenas Prácticas. Colecta, manipulación, preparación y catalogado de muestras biológicas, arqueológicas, geológicas y paleontológicas en campo y laboratorio. Colaboración en confección de colección de referencia con fines botánicos y zoológicos (osteológicos). Procesamiento de muestras de suelo provenientes de sitios arqueológicos y de campos con cultivos agroecológicos. Cursos de Capacitación y Perfeccionamiento. Realizar prospecciones en terreno; relevamiento de diferentes unidades de paisaje y recurso hídrico; monitorear comunidades vegetales y fauna silvestre. Realizar capacitaciones en diferentes metodologías de trabajo de campo y muestreo. Participación en Proyectos co-participativos con agricultores y productores campesinos, en articulación con instituciones gubernamentales como asociaciones de agricultura familiar y economía circular. Celebrar acuerdos y convenios con entes gubernamentales y con asociaciones o colectivos de la comunidad que tienen al desarrollo local. Participación en Comisiones del CRILAR. Aportar nuevas líneas de trabajo de Servicios a Terceros destinadas al sector público como al privado. Participación en Actividades de Divulgación y Extensión. Asesorías técnicas a entidades gubernamentales, museos y repositorios de colecciones. Participación en Eventos Científicos, Jornadas, Reuniones con diferentes actores sociales y gubernamentales. Colaboración en Proyectos de Gestión del Patrimonio Histórico/Arqueológico/Cultural y Turismo Sustentable. Participar en Cursos de Formación referidos temáticas interdisciplinarias. Talleres en Espacios Educativos. Dictado de Cursos de Capacitación, Talleres Técnicos y Pasantías. Docencia en Facultad de Ciencias Naturales e Instituto Miguel Lillo, UNT.

Lugar de Trabajo

CENTRO REGIONAL DE INVESTIGACIONES CIENTIFICAS Y TRANSFERENCIA TECNOLOGICA DE LA RIOJA (CRILAR, CONICET-LA RIOJA-SEGEMAR-UNCA-UNLAR) Depende de
  • CONSEJO NACIONAL DE INVESTIGACIONES CIENTIFICAS Y TECNICAS (CONICET)
  • GOBIERNO DE LA PROVINCIA DE LA RIOJA (LA RIOJA)
  • SERVICIO GEOLOGICO MINERO ARGENTINO (SEGEMAR)
  • UNIVERSIDAD NACIONAL DE CATAMARCA (UNCA)
  • UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA RIOJA (UNLAR)
Dirección:
ENTRE RIOS Y MENDOZA S/N, 5301 - Anillaco - La Rioja - Argentina

Contacto:

Enviar Mensaje

Experticia en CyT*

Amplia experiencia en Gestión Patrimonial y Ordenamiento Territorial. Confección de informes de impacto arqueológico y ambiental, gestión del riesgo y matrices de identificación y valoración de impacto en medios biofísico y social. Calibración, manejo y procesamiento de datos de estación meteorológica. Trabajo en relevamiento, muestreo y análisis de suelos en estudios ambientales, arqueológicos, isotópicas, agroecológicas y forense. Muestreo y análisis de agua para estudios ambientales e isótopos. Logística de salidas al campo, planialtimetría, prospección y excavación arqueológica y paleontológica. Trabajo en laboratorio bioarqueología y restos óseos arqueológicos y/o forenses y preparación de fósiles vertebrados y botánicos. Confección de herbario, osteoteca, litoteca, microfósiles y extracción de muestras de tejido animal. Conservación preventiva. Coordinadora alterna de Comité de Evaluación de CPAs. Trabajos de divulgación y vinculación con la comunidad. Organización de Eventos Culturales y Científicos. Docente en Bioarqueología y Formación de Recursos Humanos. *Información suministrada por el agente en SIGEVA

Líneas de Investigación

Impacto ambiental, Pedología, Bioarqueología Ciencias naturales y exactas - Ciencias de la tierra y relacionadas con el medio ambiente - Otras ciencias de la tierra y relacionadas con el medio ambiente
Pueblos originarios, Ordenamiento Territorial y Patrimonio Humanidades - Historia y arqueología - Arqueología
Impacto ambiental, Pedología, Bioarqueología Ciencias naturales y exactas - Ciencias de la tierra y relacionadas con el medio ambiente - Otras ciencias de la tierra y relacionadas con el medio ambiente
Pueblos originarios, Ordenamiento Territorial y Patrimonio Humanidades - Historia y arqueología - Arqueología

Capacidades Tecnológicas

  • 10. Protección del hombre y del medio ambiente
    • 1. Seguridad
      • 1.6. Evaluación de riesgo e impacto medioambiental
    • 2. Medio ambiente
      • 2.12. Evaluación del ciclo de vida
      • 2.6. Biodiversidad / Herencia natural
  • 11. Asuntos sociales y económicos
    • 6. Participación de los ciudadanos
    • 2. Educación y formación
    • 5. Infraestructuras para las ciencias sociales y humanidades
    • 3. Sociedad, información y medios

Palabras Clave

BioarqueologíaGestión PatrimonialImpacto AmbientalBioarchaeologyHeritage ManagementEnvironmental impactPedologíaPedology

Producción CyT

Oferta Tecnológica