Comunidad CONICET

CHOROLQUE, AMELIA AMANDA

Postdoctoral temas estratégicos

ESPECIALIDAD:

Fitopatología

Disciplina Científica:

Ciencias Agrarias - Ciencias Agrarias

Tema:

Relación entre el contenido de polifenoles, flavonoides y taninos en hojas y frutos del nogal (Juglans regia L.) y la incidencia/severidad del tizón bacteriano (Xanthomonas arboricola pv. juglandis) en río negro, Argentina

Lugar de Trabajo

DEPARTAMENTO DE GESTION AGROPECUARIA Depende de
  • UNIVERSIDAD NACIONAL DEL COMAHUE (UNCOMA)
    • CENTRO UNIVERSITARIO REGIONAL ZONA ATLANTICA (CURZA)
Dirección:
MONSEÑOR ESANDI Y AYACUCHO 00 - Viedma - Río Negro - Argentina

Contacto:

Enviar Mensaje

Experticia en CyT*

Mi desempeño profesional en el campo de la investigación han estado referidos a las enfermedades de los cultivos. En términos generales he abordado aspectos epidemiológicos e histopatológicos delos patosistemas. También he abordado el efecto de los métodos de riego sobre la incidencia de enfermedades de origen fúngico y bacteriano en el cultivo de cebolla y la cuantificación de los principales patógenos de origen fúngico en el proceso de compostaje de residuos de cebolla. Actualmente ejerzo mi actividad como docente en las cátedras de Protección Vegetal y Cultivos Intensivos en la carrera Licenciatura en Gestión de Empresas Agropecuarias de la Universidad Nacional del Comahue-CURZA, becaria doctoral del CONICET, con la tesis titulada: Relación entre características anatomomorfológicas del Nogal Europeo (Juglans regia L.) y la incidencia del Tizón Bacteriano (Xanthomonas arboricola pv. juglandis) en Río Negro, Argentina. *Información suministrada por el agente en SIGEVA

Líneas de Investigación

Fitopatología Ciencias agrícolas - Agricultura, silvicultura y pesca - Agronomía, reproducción y protección de plantas (la agricultura biotecnológica va en 4.4 "Biotecnología Agropecuaria")

Capacidades Tecnológicas

  • 7. Agricultura y recursos marinos
    • 1. Agricultura
      • 1.3. Biocontrol
      • 1.5. Horticultura
      • 1.6. Pesticidas

Palabras Clave

EpidemiologyEpidemiologíaFruitcultureHorticulturaFruticulturaHorticulturePhytopathologyFitopatología

Formación Académica

2017 - 2024

Doctora en Agronomía

DEPARTAMENTO DE AGRONOMIA, UNIVERSIDAD NACIONAL DEL SUR

2006 - 2013

Licenciada en Gestión de Empresas Agropecuaria

CENTRO UNIVERSITARIO REGIONAL ZONA ATLANTICA, UNIVERSIDAD NACIONAL DEL COMAHUE


Dirigida por
SOSA, MARÍA CRISTINA
Carrera Investigador

Producción CyT

Oferta Tecnológica