Comunidad CONICET

DEVIA, CARLOS RUBEN

PROFESIONAL ADJUNTO

Tema:

Laboratorio de Bajas Temperaturas y Sistemas Micromecánicos * Aislar térmicamente mangueras y reservorio de agua. * Recargar sistema hidráulico de micromanipulador Narishige MHW-3. * Cambiar tipo de sensor en dispositivo de control de temperatura de equipo de frío. Actualizar firmware. * Configurar UPS para registrar eventos (AC off/AC on). * Revisar funcionamiento de fuente bipolar Kepco BOP20-20M. * Diseñar y construir un circuito que permita controlar la potencia entregada por un banco de baterías al electroimán del laboratorio. * Reparar compresor de aire BTA-Tools. Laboratorio de Fisico-Química de Superficies, otros laboratorios y Departamento de Física * Se continuará colaborando en el diseño y construcción de un equipo para la determinación de isotermas de adsorción de gases y vapores empleando una micro-balanza piezoeléctrica. Laboratorio de Medios Granulares * Incorporar al oscilador mecánico un sensor de aceleración que permita completar los datos necesarios para un preciso y correcto análisis de la experiencia. Servicios Se realizarán diferentes servicios para el Instituto de Tecnología Química (INTEQUI) concernientes al Proyecto: Módulo de eliminación catalítica de Compuestos Orgánicos Volátiles (COVs). Res. RESOL-2022-1-APN-DANPIDTY#ANPIDTYI Otros Continuar con las tareas diarias de orden y limpieza de laboratorio, colaboración con los investigadores en sus proyectos y compra de materiales e insumos para los laboratorios.

Lugar de Trabajo

INSTITUTO DE FISICA APLICADA "DR. JORGE ANDRES ZGRABLICH" (INFAP, CONICET-UNSL) Depende de
Dirección:
AV. EJERCITO DE LOS ANDES 950, piso 2, 5700 - San Luis - Argentina

Contacto:

Enviar Mensaje

Experticia en CyT*

Armado, configuración y prueba de equipos decomunicaciones (Equipos de Fuerza), plaquetas electrónicas (unidades de control de acceso),PC, conversores de protocolo para telefonía. Mantenimiento eléctrico preventivo, predictivo y correctivo, PLC Siemens S5/S7, Auditorias de calidad, control y estandarización de procesos de producción, participación en sesiones de mejora contínua (kaizén), preparación de documentación, confección de instructivos de calibración y funcionamiento de equipos. Ingeniería de producto. *Información suministrada por el agente en SIGEVA

Líneas de Investigación

Palabras Clave

ElectronicElectrónicaReparaciónAutomatizaciónAutomationRepair

Formación Académica

2001 - 2015

Ingeniero Electrónico c/OSD

FACULTAD DE CS.FISICO MATEMATICAS Y NATURALES, UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN LUIS


Producción CyT

Oferta Tecnológica